México. Por tercer año consecutivo, los eventos climáticos extremos como inundaciones y tormentas, encabezan las amenazas y en segundo lugar en términos de impacto, alertó el Reporte Global de Riesgos 2019 del Foro Económico Mundial. Expertos mundiales calculan que hacia el año 2050, 800 millones de personas vivirán en más de 570 ciudades costeras, vulnerables ante una elevación de 50 centímetros en el nivel del mar, lo que urge a...
Red chilena de movilidad suma primer autobús propulsado por gas natural
Santiago. El primer autobús propulsado por gas natural de fabricación china se sumará en agosto a la red de movilidad pública de Santiago, que se ubica a la vanguardia en el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente. Fue presentado por el Ministerio chileno del Transporte y Comunicaciones. El vehículo se unirá a la Red Metropolitana de Movilidad, que integra al metro subterráneo, bicicletas, autobuses y trenes suburbanos en la...
Desaparición de Seguro Popular no afectará a enfermos de cáncer
México. La desaparición del Seguro Popular no afectará la atención que reciben los pacientes con cáncer porque existe un Programa de Gastos Catastróficos que tiene la misma cobertura, resaltó el director del Instituto Nacional de Cancerología (InCan), Abelardo Meneses. Luego de la inauguración de la sexta edición de la Reunión de Supervivientes de Cáncer, que este año lleva el lema ”Ponte la capa y alza la voz”, dijo en entrevista con...
China continuará buscando el desarrollo ecológico
Beijing, China. China continuará buscando el desarrollo ecológico, con énfasis en la construcción de una civilización ecológica y progresos en la prevención y el control de la desertificación, afirmó el presidente Xi Jinping. «La Tierra es el único hogar de los seres humanos, y la lucha contra la desertificación es una gran causa estrechamente relacionada con el desarrollo humano», dijo Xi en una carta de felicitación al Séptimo Foro...
China busca elevar índice de cobertura de vegetación de sus praderas
Beijing, China. China aspira a incrementar el índice de cobertura de vegetación de sus praderas como mecanismo para mejorar la ecología de estas, dijo el director de la Administración Estatal de Silvicultura y Praderas, Zhang Jianlong. China se esforzará por elevar el índice de cobertura de vegetación de los pastizales a más del 57 por ciento para 2025 y del 60 por ciento para 2035, dijo Zhang en una conferencia nacional de trabajo sobre...
Hambruna causa muerte de 200 renos en archipiélago noruego
Oslo. Investigadores descubrieron los restos de más de 200 renos que murieron a causa de la hambruna que dejó el congelamiento de pastos, en el archipiélago noruego de Svalbard. Un estudio realizado por el Instituto Polar Noruego reveló que el cambio climático generó el registro de temperaturas relativamente altas el pasado invierno, en conjunto con lluvias frecuentes, provocaron el congelamiento del alimento de estos mamíferos....