El área metropolitana de Panamá podría convertirse en una ciudad regenerativa si se incluyen ciertos aspectos del funcionamiento de los ecosistemas en su diseño urbano, señala un reciente estudio que aplicó la biomímesis para medir su sostenibilidad. La biomímesis es una ciencia que, luego de identificar necesidades o desafíos de diseño de un lugar determinado, investiga cómo los resuelven ciertos organismos y ecosistemas. Es decir,...
Identifican una de las claves de cómo el ejercicio protege del envejecimiento
El envejecimiento de la población mundial y la reducción de la actividad física pueden estar relacionados con un aumento de la incidencia de la diabetes de tipo 2. Ahora, un equipo de científicos ha identificado una enzima que resulta clave para que el ejercicio mejore nuestra salud. Los responsables de este estudio son investigadores de la Universidad de Monash (Australia) y los experimentos se han hecho en ratones; los resultados se...
Cerámica Awajún de Perú es declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Lima, Perú. La cerámica del pueblo Awajún, originario de la selva amazónica del Perú, fue declarada este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, siglas en inglés). Tras la declaración, la ministra peruana de Cultura, Gisela Ortiz, aseguró que es una «alegría» para el país el poder celebrar la inscripción de los valores,...
Publican mapa espacial con nuevas subestructuras al final de la Vía Láctea
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por el investigador Chervin Laporte, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (España), ha publicado un nuevo mapa de la Vía Láctea con nuevas subestructuras gracias a los datos recogidos por la sonda espacial Gaia. «Hasta ahora, no se había podido explorar mucho esta región de la Vía Láctea por culpa de la interferencia del polvo que hay en medio, que oscurece...