200 especies de mariposas multicolores habitan en el Mariposario Anartia en Honduras. Fundado en 2011, recibe a turistas, estudiantes e investigadores, quienes buscan un encuentro cercano con la naturaleza y la posibilidad de investigar a los insectos. El mariposario cuenta con puparios, en los que se controla el ciclo de reproducción, con lo que se busca preservar la existencia de mariposas en peligro de desaparición, para que la...
Revelan método informático más ágil y eficaz en la detección del cáncer de seno
Los Ángeles.- Un método más eficiente y preciso para identificar tumoraciones cancerosas en senos que analiza imágenes de tejidos mediante un ordenador, un proceso mucho más rápido que el tradicional, fue presentado hoy por la Universidad el Sur de California (USC). «Es el principio de una revolución para usar el aprendizaje de máquina y obtener para el médico nueva información acerca del cáncer de seno», aseguró David Agus, profesor de la...
Nobel invita a líderes civiles a tratar tema de transgénicos desde la ciencia
Bogotá.- El bioquímico británico Richard Roberts, Nobel de Medicina en 1993, aseguró en Bogotá que los líderes civiles del mundo deben tratar el tema de los transgénicos desde una perspectiva científica porque considera que muchos de los argumentos contra ese tema son mitos. «Es muy importante que los líderes de la sociedad civil hablen, no sólo los políticos sino los líderes religiosos (…) Es importante si las celebridades hablan, que...
¿Carne de laboratorio o sacrificio de animales?
Roma.- Unas pocas empresas están proyectando un futuro en el que la carne no provenga del sacrificio de animales sino de la multiplicación de células en el laboratorio, un plan plagado de obstáculos que por ahora suena más a ficción. Una demostración del poder de la ciencia en ese campo llegó en 2013 cuando el holandés Mark Post presentó la primera hamburguesa artificial a partir de células madre de vacuno. Ese experimento costó la friolera de...
La empresa estatal de azúcar boliviana inaugura su primera zafra
La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy la primera zafra destinada a alimentar la producción de azúcar de la primera empresa estatal en el rubro, después de varios años con pruebas de producción. Durante su discurso en la localidad paceña de San Buenaventura, Morales destacó que este año se inició «la primera zafra oficial después de tres años», con la que se calcula se produzcan 306.225 quintales de azúcar. «Vamos a...
Autoridad de EE.UU. rechaza etiquetar el café con advertencia sobre el cáncer
Washington- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EE.UU. ha rechazado la idea de etiquetar el café con una advertencia sobre el cáncer, tal y como determinó un juzgado de California en marzo, informaron hoy medios de comunicación locales. En una carta, la FDA ha instado a las autoridades de California a «poner por delante la ciencia» ante una decisión judicial que falló a favor de utilizar este tipo de etiquetas en...