Hong Kong, China. Los avistamientos del delfín rosado de Hong Kong (Sousa chinensis) han aumentado en casi un tercio desde que se suspendió en marzo el tráfico de barcos y transbordadores en la ciudad como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus. Esta especie, nativa del estuario del Río de la Perla -el tercer río más largo de los que discurren íntegramente por China-, normalmente evita las aguas entre Hong Kong y Macao debido al gran...
Ningún grupo de carnívoros con dientes de sable cazaba igual
Los dientes de sable, cazadores hipercarnívoros ya extintos se caracterizaban por tener unos caninos largos y estrechos con los que eran capaces incluso de abatir de un mordisco a un mamut. Estos animales tenían una forma de matar a sus presas muy diferente a la de los felinos actuales, que lo hacen por asfixia. Científicos del área de Paleontología y Evolución de la Universidad de Málaga, que lideran desde hace años una investigación...
Los linfocitos T no nos salvarán del COVID, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario
Buenas noticias y 2020 son dos conceptos antagónicos. Quizá por eso, cuando un estudio publicado en la revista Cell en mayo dio a entender que haber superado resfriados podría generar protección contra la COVID-19, fue recibido con esperanza. La idea es que un sistema inmunitario que hubiera estado en contacto con un primo lejano del SARS-CoV-2 sería capaz de reconocerlo al cruzárselo por primera vez. Era solo una hipótesis optimista sobre la...
Investigadores desarrollan nueva variedad de algodón para reducir contaminación
Beijing, China. Investigadores chinos han desarrollado una nueva variedad de algodón que puede reducir el uso de películas de mantillo y evitar una potencial contaminación, informó el Diario de Ciencia y Tecnología. Las películas de mantillo, unas coberturas de polietileno utilizadas en la industria agrícola, pueden ayudar a conservar el calor, inhibir el crecimiento de malezas y prevenir plagas. Sin embargo, este material se ha convertido en...
Desarrollan nueva vacuna terapéutica para tratar la leucemia
Londres, Inglaterra. Un equipo científico chino ha desarrollado una nueva y precisa vacuna contra la leucemia; según revela un estudio publicado en la revista especializada Nature Biomedical Engineering. La investigación llevada a cabo por los expertos del llamado Institute Of Process Engineering (IPE), de la Academia de Ciencias Chinas, detalla un nuevo tipo de vacuna terapéutica que emplea microcápsulas de ácido poliláctico autosanadoras para...
Detectan una rara explosión de luz de estrella desgarrada por agujero negro
Berlín, Alemania. Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una rara explosión de luz proveniente de una estrella desgarrada por un agujero negro supermasivo; un fenómeno conocido como «disrupción de marea» y que es el más cercano observado hasta ahora. La observación fue posible con los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras organizaciones de todo el mundo. El evento sucedió a poco más de 215 millones de años...




