La herramienta de big data en biología que ayudará a colonizar el espacio

Posted by on Nov 25, 2020

Madrid, España. Hacía décadas que no se veía tanta actividad en la exploración espacial como ahora, con empresas que llevan astronautas a la Estación Espacial Internacional, y misiones a Marte de la NASA y la ESA; pero también de China y Emiratos Árabes, un resurgir que obliga a desarrollar cada vez más experimentos que ayuden a la colonización del espacio. Con ese objetivo, nació GeneLab, una herramienta interactiva de acceso abierto de la...

Read More

Descubren ambientes «habitables» en las lunas heladas de Júpiter

Posted by on Nov 25, 2020

Madrid, España. Un equipo multidisciplinar de investigadores españoles ha descubierto un nuevo material, presente en las lunas heladas de Júpiter; podría favorecer el contacto entre los elementos químicos que dan lugar a la vida. En la investigación han participado científicos de la Universidad española de Oviedo (norte) y del Centro de Astrobiología (un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Nacional de...

Read More

Logran la primera prueba experimental de cómo brillan las estrellas masivas

Posted by on Nov 25, 2020

Madrid, España. Las estrellas, en su núcleo, realizan las reacciones que transforman hidrógeno en helio, liberando así la energía que hace que brillen y que, en el caso del Sol, posibilita la vida en la Tierra. Ahora, un equipo de científicos ha logrado la primera prueba experimental de cómo brillan las estrellas masivas. El hidrógeno es el elemento químico más abundante en el Universo y tanto el Sol como el resto de estrellas nacen cuando...

Read More

NCC Iberoamérica gana Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jalisco 2020

Posted by on Nov 25, 2020

Jalisco, México El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), una plataforma de divulgación científica que se genera desde los estudios de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, y que funciona con el apoyo de una red de colaboración de medios públicos llamada ATEI,  fue el proyecto ganador del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jalisco 2020 en la categoría de divulgación científica.  El NCC resultó ganador de...

Read More

Calor, deshielo y microplásticos: lo que revela la mayor expedición realizada en el Everest

Posted by on Nov 24, 2020

Entre abril y junio de 2019, un equipo multidisciplinar de 34 investigadores realizó la expedición más grande jamás realizada a la cima del mundo: el monte Everest. La misión, bautizada como National Geographic and Rolex Perpetual Planet Everest Expedition, estuvo conformada por glaciólogos, geólogos, meteorólogos, biólogos y cartógrafos; y tuvo como objetivo analizar las consecuencias de la actividad humana sobre el entorno y su población. Sus...

Read More

Demuestran los hábitos caníbales de los osos de las cavernas

Posted by on Nov 24, 2020

Los carnívoros salvajes provocan sentimientos confrontados. Los lugares donde habitan causan respeto e, incluso, cierto temor ante la posibilidad de sufrir un repentino ataque. Su comportamiento actual no es algo estático, sino que, como en el caso de todos los animales, es producto de un largo proceso evolutivo que se fue moldeando poco a poco como uno de los principales mecanismos para adaptarse a un entorno en constante cambio. Sin embargo,...

Read More
Página 1746 de 2244
1 1.744 1.745 1.746 1.747 1.748 2.244