Colombia
En inmediaciones del municipio de San Pablo de Borbur, Colombia, se encuentran los altos cerros en cuyo interior palpitan las piedras preciosas insignia del País, las esmeraldas.
En esta región, donde la presencia de esmeraldas se asocia con mitos y leyendas prehispánicos, se encuentra una mina que ha sido explotada por más de 400 años y de donde se extraen cerca del 60 por ciento de las esmeraldas que salen al mercado internacional.
De acuerdo a la experiencia de los exportadores, la atracción del mercado chino hacía las esmeraldas colombianas se relaciona con figuras ancestrales de su milenaria cultura.
Actualmente, Colombia produce el diez por ciento del producto mundial de esta piedra, y representa más del 25 por ciento de las ventas. Entre el 50 y 60 por ciento de la producción anual va directamente a China, y un total de 70 por ciento se exporta al continente asiático.
Los productores mineros estiman que mientras siga creciendo la economía en aquel continente, se necesitará crear más fondos de inversión para la explotación de minas.
Por: XINHUA
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025