La Universidad de Salamanca (USAL) trabajará con la Real Academia Española (RAE) para adaptar el español a las necesidades de los hablantes, y para darle mayor proyección mundial. Este compromiso suscrito en un convenio por el rector Ricardo Rivero y el director de la RAE, Santiago Muñoz, se extiende al proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial).
Este programa persigue el buen uso de la lengua española en el universo digital, y velará y defenderá por la utilización del español en los gadgets. La USAL pondrá a disposición de los fabricantes de las nuevas tecnologías todo el conocimiento recabado con relación a la lengua española durante 300 años, para ser programado en sus traductores y máquinas que interactúan con las personas.
Otro ejemplo de colaboración entre la USAL y la RAE, es el Glosario de Términos Gramaticales: un pequeño diccionario gramatical dirigido a profesores de enseñanza media de todos los países hispanohablantes.
Este nuevo glosario también puede resultar útil para universitarios, traductores, periodistas, o Personas profesionalmente relacionadas con la lengua española.
Por: USAL
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025