Washington. Ingenieros de Estados Unidos y Japón desarrollaron el primer hardware que puede zanjar la brecha entre la computación clásica y la cuántica. El estudio, publicado en la revista Nature, describió el dispositivo que sirve como base para construir computadoras probabilísticas para resolver problemas de forma más eficiente en ámbitos como investigación de medicamentos, encriptación y seguridad cibernética, servicios financieros,...
Utilizan satélite cuántico chino para probar teorías básicas de física
Washington. Un equipo internacional dirigido por científicos chinos utilizó el satélite cuántico Micio (Mozi) para averiguar el motivo por el cual la mecánica cuántica y la teoría general de la relatividad, dos bases de la física moderna, no funcionan juntas. El estudio publicado en línea en la revista Science descartó parcialmente la hipótesis de que las partículas entrelazadas dejan de correlacionarse cuando pasan a través de regiones...
Equipo de limpieza autómata barre las calles al ritmo de rap
Robots creados en Singapur para limpiar mientras cantan rap serán utilizados para la limpieza en hoteles, centros comerciales y oficinas en Singapur. Estos autómatas vienen en trece modelos diferentes, cuentan chistes, rapean y limpian. Los humanos pueden obtener una respuesta de estos robots apretando un botón denominado «corazón», o utilizar una aplicación para preguntarles cómo se encuentran o cuáles son sus pasatiempos. Pueden hablar...
Con nueva fachada, universidad pretende reducir las emisiones de CO2
Las acciones para reducir las huellas de carbono, que se generan a consecuencia de la actividad humana, son cada vez más amplias y cada esfuerzo abona para este fin. En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se han instalado un total de dos mil 70 paneles fotovoltaicos en cuatro edificios del complejo estudiantil. Con la instalación de los paneles solares se dejarán de emitir a la atmósfera un aproximado de 342 toneladas de dióxido...
El sol; fuente única de energía de avión no tripulado
Un avión no tripulado y alimentado con energía solar realizó con éxito su primer vuelo en china. Se espera que la aeronave sea utilizada en la asistencia, reconocimiento e identificación en casos de desastres naturales. La nave, que tiene una envergadura de 15 metros, es propulsada únicamente por celdas solares y puede volar a una altura máxima de ocho mil metros. También puede desplazarse a baja velocidad durante 12 horas por la...
Israel y Croacia firman acuerdo sobre cooperación cibernética
Jerusalém, Israel Israel y Croacia firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación cibernética, indicó este jueves 12 de septiembre la Dirección Nacional Cibernética de Israel (DNCI). El memorándum fue firmado en la ciudad costera israelí de Tel Aviv por Yigal Unna, director general de la DNCI, y Davor Bozinovic, viceprimer ministro y ministro del Interior de Croacia. Las dos partes firmaron el memorándum después de sostener una...