Pekín, China. China está considerando enviar a la Luna una sonda robótica que recoja muestras del polvo y las rocas en la cara oculta del satélite, informa hoy el diario local China Daily. Estados Unidos, Rusia y la propia China han traído muestras de la superficie lunar de vuelta a la Tierra, pero ninguno de ellos ha logrado recogerlas en la cara oculta del satélite, explicó el subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China...
El regreso de la misión privada Ax-1 se atrasa debido a fuertes vientos
Miami, EE.UU. Los fuertes vientos reinantes en la costa este de Florida obligaron a atrasar 24 horas la partida de la misión privada Ax-1 desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y, como consecuencia, se aplazó al miércoles 27 el lanzamiento de la misión Crew-4 desde Cabo Cañaveral (Florida). «Al concluir una sesión informativa meteorológica antes del desacoplamiento planificado de hoy, los equipos de la NASA, Axiom Space y SpaceX optaron...
Investigadores japoneses inventan palillos eléctricos que modifican el sabor de la comida
Tokio, Japón. La Universidad nipona Meiji y la firma Kirin Holdings han desarrollado unos palillos capaces de aumentar el sabor salado de la comida a través de estímulos eléctricos, un invento que según sus creadores podría ser de utilidad para promover dietas más saludables. La tecnología desarrollada por el equipo de investigación y desarrollo conjunto consiste en un dispositivo equipado con una batería que aplica ondas eléctricas a los...
Chile apuesta por la ciencia y la difusión antártica con nuevo Centro Internacional
Santiago, Chile. En los viveros del Instituto Antártico Chileno (INACH), en la austral ciudad de Punta Arenas, están creciendo las plantas que recrearán el tipo de bosque que hace millones de años pobló lo que hoy llamamos continente blanco. Se trata de los parientes vivos más cercanos de esas especies. «Los bosques antárticos fueron precursores de los que hoy gobiernan parte de Chile. Muchas especies vegetales vienen de allí y tienen ese...