México. ¿Recuerdas cómo se paralizó el mundo en el 2020? Pues para conocer y predecir el desplazamiento del virus SARS-CoV-2 y los nuevos mecanismos de movilidad durante la pandemia en el Cinvestav Unidad Irapuato crearon mapas de movilidad a partir de los datos celulares de toda la población mexicana. “Yo tengo un hospital COVID, tengo toda esta gente en un hospital Covid. Vamos a pensar que ya no se nos contagió la mitad porque además llegaba...
En chile impulsan herramientas de investigación científica
Chile. La Universidad de Atacama en Chile crea un proyecto que tiene como título ‘Herramientas digitales virtuales facilitadoras de la investigación científica’ para brindarle a los y las estudiantes herramientas que le puedan permitir avanzar en su investigación. Estas herramientas van a contribuir a que ellos se puedan mover en la búsqueda y análisis de la información y en los resultados de la misma, para que puedan mejorar de esta manera su...
Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear
Alemania. Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear. La mayor economía europea desconectará sus tres últimas centrales en el marco de su apuesta a una transición verde sin reactores atómicos. A partir de ese momento será un largo proceso hasta el desmantelamiento completo de las plantas que quedan. La de Lublin, a orillas del Mar Báltico, comenzó a desmantelarse hace más de 30 años, poco después de la reunificación alemana. Y...
Recolección de conchas negras: sustento y conservación en Nicaragua
Nicaragua. Estas mujeres no temen adentrarse a un manglar en búsqueda de conchas negras. La recolección de este molusco se ha convertido en el sustento de muchas familias en Aserradores, una comunidad pesquera de Nicaragua. Las conchas negras que recolectan, las venden a restaurantes que las ofrecen en platos o bebidas. Incluso existe la creencia popular sobre sus supuestas propiedades afrodisíacas. Para estas mujeres es la forma de llevar el...
Descubren lo que puede ser el principio del fin del bronceado letal de las palmeras
Miami, EE.UU. Un grupo de científicos de la Universidad de Florida (UF) ha identificado un compuesto químico presente en las palmeras afectadas por el llamado «bronceado letal» que puede ser clave para erradicar una enfermedad que afecta a más de 20 especies de esos árboles en el sur de Estados Unidos y el Caribe. El bronceado letal (LB, por sus siglas en inglés), una enfermedad bacteriana, es causante de «decenas de millones de dólares» de...
Científicos suecos crean auroras boreales artificiales
Estocolmo, Suecia. Cada año, Suecia y otros países escandinavos son destino de miles de turistas que buscan ver uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza: las auroras boreales. Las formaciones lumínicas se producen a partir de partículas de los llamados «vientos solares» que, al mezclarse con el nitrógeno, el oxígeno y otros elementos de nuestra atmósfera, emiten luces de espectaculares e intensas tonalidades. Sin embargo, cuando...