Miami, Estados Unidos. Los mayores de 16 años pueden vacunarse en Florida desde el viernes sin prueba de residencia, anunciaron autoridades de salud, lo que abre la vía a la inmunización de personas indocumentadas y, en los hechos, facilita el «turismo de vacunas» en este estado de Estados Unidos. En enero, en respuesta al arribo de turistas ávidos por inmunizarse cuando las vacunas contra el covid-19 aún eran escasas, Florida impuso la prueba...
73% de mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, según la UNESCO
París, Francia. Casi tres de cada cuatro mujeres periodistas afirman haber sido blanco de ataques en línea, que se extendieron a la vida real en el 20% de los casos, según un estudio mundial de la UNESCO publicado el viernes. La violencia en línea contra las mujeres periodistas «oscila entre ataques a gran escala o amenazas extremas en un momento dado» y agresiones «constantes de un nivel inferior», en las redes sociales, según la Organización...
Nuevo estado de emergencia en Japón por el covid-19 a tres meses de Juegos Olímpicos
Tokio, Japón. El gobierno japonés declaró el viernes un nuevo estado de emergencia en Tokio y en otras tres regiones, debido a un aumento de los contagios por coronavirus, cuando faltan tres meses para los Juegos Olímpicos. «Hoy hemos decidido declarar un estado de emergencia en los departamentos de Tokio, Kioto, Osaka y Hyogo», anunció el primer ministro Yoshihide Suga, mencionando el aumento de contagios debido a las nuevas variantes del...
Regreso de difteria revela fallas de vacunación en la región
Alemania. Tras más de 20 años sin un solo caso de difteria en Venezuela gracias a la vacuna, la enfermedad ha reaparecido en este país y se extiende a lo largo de la región, lo cual pone en evidencia las flaquezas de los programas nacionales de vacunación. Un estudio publicado en Nature que analizó a 348 pacientes en Venezuela reporta la caracterización molecular y epidemiológica del brote de difteria que ocurrió en ese país entre 2016 y 2019....
El cambio climático agita los fantasmas del pasado tóxico de EEUU
McIntosh, Estados Unidos Las turbias aguas del río Tombigbee de Alabama corren sobre un terreno contaminado con mercurio y un pesticida tan tóxico que las autoridades estadounidenses lo prohibieron hace décadas, un pasado peligroso que podría causar aún más daños con el cambio climático. Cientos de los lugares más contaminados de Estados Unidos, como un par de plantas químicas vecinas en el Tombigbee, están amenazados por las tormentas, la...
“Quiero llorar pero no sé cómo hacerlo”: por qué se bloquean las emociones
España. Según la encuesta de Salud Mental del CIS en España, tan solo el 16,9 % de los hombres reconoció haber llorado por la pandemia, frente a un 52,8 % de las mujeres. El llanto, que nos acompaña desde que nacemos, no está influido solo por las hormonas. Influyen las normas sociales, la cultura y la personalidad. Corría el año 1990 cuando Miguel Bosé lanzó al mercado su disco y single Los chicos no lloran. Unos años antes, en 1979, la banda...