Colombia El páramo de chingaza es uno de los ecosistemas naturales con mayor altitud en el mundo, se distingue por presentar una alta irradiación solar y cambios drásticos de temperatura que van desde los cero hasta los 20 grados centígrados en pocas horas. En los páramos viven especies vegetales altamente sensibles que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, motivo por el cual muchos científicos investigan actualmente las...
Identifican bacteria que enferma al tabaco
México El falso Orobanche es el nombre de una enfermedad que ataca al tabaco y que se conoce desde el año 1927 en Estados Unidos luego se informó en Italia, Turquía, Sudáfrica en la región de Latinoamérica fundamentalmente en países productores de tabaco tales como Cuba, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Venezuela. Esta enfermedad tiene características específicas que provocan que la planta de tabaco no crezca ni se desarrolle de...
Mujeres redondas bailan contra la discriminación femenina
Cuba.- Su sobrepeso no impide que un grupo de cubanas, integrantes de la comparsa Willy y Las Voluminosas de Cuba, bailen como el mejor grupo en el carnaval de La Habana, la fiesta masiva que se realizan en la isla. La singular agrupación fue formada en 2010 por el sociólogo Willy Ortíz en Santiago de Cuba. Durante dos décadas, su creador fue director de los carnavales de esa ciudad del oriente de Cuba, inspirado en romper el canon occidental...
La Atmósfera traducida por las flores Epifitas
Tamaulipas, México.- Las plantas epífitas son aquellas que germinan en los troncos y ramas de los árboles, para alcanzar los rayos del sol y así hacer su fotosíntesis. Se sujetan a los árboles mediante unas raíces especiales que hacen de soporte. La mayoría de las orquídeas, las bromelias, algunos bosques y otras plantas, son consideradas epífitas las cuales se alimentan del agua que escurre en los troncos de los árboles hospederos y se nutren...