Colombia
El páramo de chingaza es uno de los ecosistemas naturales con mayor altitud en el mundo, se distingue por presentar una alta irradiación solar y cambios drásticos de temperatura que van desde los cero hasta los 20 grados centígrados en pocas horas.
En los páramos viven especies vegetales altamente sensibles que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, motivo por el cual muchos científicos investigan actualmente las implicaciones que el cambio climático tiene sobre estos ecosistemas.
Los páramos son de gran importancia para los seres humanos, almacenan grandes cantidades de agua y dióxido de carbono, uno delos gases más emitidos hacia la atmósfera debido al incremento de actividades humanas como el mal manejo de residuos, la extracción y quema de combustibles fósiles, el aumento de este gas en la atmósfera ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero en la tierra.
Una de las especies más importantes de los páramos son los frailejones: estas plantas tienen la capacidad de capturar el agua de las nubes, además al ser tan grandes y numerosos hacen que el viento no impacte a otras especies y así puedan sobrevivir sin mayores dificultades.
Por: DIRECTO BOGOTÁ
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025