Tampa, Estados Unidos Objetivo: Ultima Thule, un objeto celeste situado a 6.400 millones de kilómetros de la Tierra, al que la sonda New Horizons se acerca a gran velocidad para poder fotografiarlo la noche de Año Nuevo en un sobrevuelo de alto riesgo. Se trata del objeto más lejano que se ha estudiado nunca y con su captación la NASA celebrará su entrada en 2019, que será transmitida en directo en su sitio de internet (www.nasa.gov/nasalive) a...
Primer banco de datos genéticos a causa de las abuelas de mayo
Argentina.- Argentina fue el primer país del mundo en contar con un Banco Nacional de Datos Genéticos(BNDG). Fue creado a partir de la lucha de las abuelas de Plaza de Mayo, con el objetivo de restituir la identidad de los bebés apropiados por la última dictadura cívico-militar. Estudiantes del colegio pre-universitario Arturo U. Illia de la ciudad del Mar del Plata, recibieron una charla para saber más sobre esta experiencia que puso la...
El Sol, objetivo de Parker la nave más rápida
Entrar a la atmósfera del sol es la misión de la sonda solar Parker, una nave con el tamaño de un automóvil y valor de 1,500 millones de dólares. Enviada por la NASA, Parker, en honor al astrofísico Eugene Parker, será la primera nave espacial en enfrentarlas altas temperaturas de la estrella al ingresar a una atmósfera 300 veces más caliente que la superficie del sol. Para lograr su objetivo, la sonda está protegida por un resistente...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 93. 24 al 30 de diciembre 2018.
En esta emisión: 1.- Captan el nacimiento de un Planeta 2.- De la piel de rana, un antibiótico natural 3.- Sophía, el robot que habla a los expertos del futuro 4.- Un pueblo se pone a dieta para bajar 100 mil kilos 5.- El láser y sus aplicaciones ganan Premio Nobel de Física 6.- Las secuelas del futbol en sus jugadores retirados 7.- Comunidad científica dice adiós a Stephen Hawking
Galápagos prohíbe la pirotecnia para cuidar la salud de sus animales
Quito, Ecuador El uso de fuegos pirotécnicos quedó prohibido en las islas ecuatorianas Galápagos para precautelar la salud de su fauna única en el mundo, informó este viernes el Consejo de Gobierno del archipiélago. Las autoridades de las islas aprobaron «de manera unánime la resolución que prohíbe en la provincia de Galápagos el ingreso, comercio, distribución y uso de fuegos de artificios o pirotécnicos», señaló el Consejo de Gobierno en un...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 92. 24 al 30 de diciembre 2018.
En esta emisión: 1.- El Estrella de garganta azul, nueva especie de Colibrí 2.- Galectina 1, proteína que lucha contra el cáncer 3.- Sale al mercado el primer coche volador 4.- Con tecnología 3D, casas en tiempo record 5.- Premio Nobel de Química al estudio de las proteínas 6.- Sistema de Información de Emergencia sin internet 7.- Consumo libre de marihuana en Canadá 8.- León blanco en Zoo de México 9.- Robots arqueólogos revelan...