Por: Carlos Iván Moreno (México). Cada país tiene a sus innombrables, el de Rusia se llama Alexei Navalny. Este nombre jamás ha sido pronunciado por Vladimir Putin en público, pero está muy presente en sus reuniones privadas -y es origen de muchas de sus preocupaciones-. Se trata del líder más popular de la oposición y para muchos, el futuro presidente de Rusia, sólo si sobrevive al dictador. ¿Qué lo ha hecho tan popular? Dos ideas disruptivas:...
Plumas NCC | Identificación de riesgos climáticos en la acción climática local, caso de Costa Rica
Por: Vanessa Valerio-Hernández, Alina Aguilar Arguedas (Costa Rica). El estudio del Programa Estado de la Nación sobre desastres en Centroamérica, año 2022, destaca que Centroamérica es señalada como una de las regiones más vulnerables del mundo a sufrir los impactos del cambio climático, lo que agudiza los altos niveles de riesgo a desastres que ha tenido históricamente, sumándose a esto aspectos sociales, económicos y ambientales que...
Plumas NCC | Termodinámica y entropía: ¿cuál es la dirección y destino de todas las cosas?
Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). La Termodinámica es una disciplina científica que está basada en un conjunto de leyes o principios universales, que hasta este momento se han demostrado inobjetables. Tales premisas pueden ser aplicadas al movimiento de las olas del mar, a la operación de una central hidroeléctrica, al ciclo del agua en la naturaleza y también a la teoría del Big Bang que explica el origen del Universo. Se asigna al...
Plumas NCC | El Hito de Curazao y el Secreto de Aruba
Por: Paola Gordon (Panamá-México). Con una temperatura media anual de 27 grados centígrados, un clima semiárido, precipitaciones de 430 mm al año y sin ningún río natural, cubrir las necesidades de agua de los habitantes de Aruba y de Curazao y de sus turistas, es más difícil de lograr que en muchos otros países de América Latina. Sin embargo, en Aruba y Curazao se puede beber agua de la más alta calidad del grifo y se cuenta con cobertura...