Por: Camilo Cortés- Useche, PhD (Colombia). Aquel hombre limpio y joven, de ojos color miel que ardían como brasas encendidas cuando algo lo inquietaba, sintió el latido del mundo en su pecho al pisar el corazón de San Pablo. Su barba era delgada enmarcaba un rostro que evocaba ferocidad y deseo de conquista. Sus brazos fuertes, curtidos por los golpes del hierro, parecían diseñados para abrazar, pero también para abrirse paso entre tierras...
Plumas NCC | La brújula ética de la IA
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). De acuerdo con los autores Stefan Buijsman, Michael Klenk y Jeroen Van Den Hoven , se propone el enfoque denominado “Diseño de valores” (Design for values) en la ética de la inteligencia artificial (IA), el cual surge en respuesta a las limitaciones de las teorías éticas tradicionales cuando se aplican directamente a los desafíos específicos que propone la IA. Recientemente en el año 2025 para la...
Plumas NCC | Aproximación sobre la antropología jurídica entorno a las costumbres y conflictos
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). «El estudio de las costumbres y su relación con el derecho revela cómo las prácticas culturales, en su diversidad y complejidad, son fundamentales para entender la resolución de conflictos y la construcción de la justicia en sociedades multiculturales”. RODOLFO GUERRERO MARTÍNEZ. Se parte del estudio de los aspectos legales de una cultura a través de casos problemáticos como una metodología...
Plumas NCC | Conectando recursos y sistemas alimentarios
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La mayoría de las personas en el mundo son pobres, por lo que si conociéramos la economía de la pobreza, entenderíamos mucho de la economía que realmente importa. La mayoría de las personas pobres en el mundo subsisten gracias a la agricultura, por lo que si conociéramos la economía de la agricultura, entenderíamos mucho de la economía de la pobreza” (Theodore Schultz, Premio Nobel de Economía 1979)...