Por: Walter Pengue (Argentina). La tierra tiene fiebre. Y esto que parece de perogrullo, no lo es, cuando la especie que más necesita de ella y de sus servicios, apenas lo está percibiendo. Las catástrofes “naturales” no son tales en muchos casos. A pesar de las advertencias científicas, la civilización actual, adormilada por un consumismo exacerbado empuja una demanda de recursos insostenible. Y esto, está sucediendo en todo el...
Plumas NCC | ¿Qué información nos compartes cada vez que tiras la cadena del inodoro?
Por: Paola Gordon (México-Panamá). Un popular refrán dice “más vale prevenir que lamentar” y es por ello que muchos de nosotros acudimos año tras año a realizarnos un chequeo médico general. Es preferible tomar las precauciones necesarias para evitar una enfermedad o situación indeseable, que vivir pensando si hubiera hecho esto o lo otro. Los exámenes médicos incluyen análisis de heces y de orina ya que aportan información muy útil acerca del...
Plumas NCC | Aguas bajo el cielo
Por: Camilo Cortés (Colombia). Un hombre grueso y robusto a quién conozco ha pasado su vida con los pies bien plantados en la tierra, y lo digo en serio, le produce terror estar por los cielos o enfrentar las aguas. Este personaje, como muchos, siente un profundo respeto ante esas situaciones que se le presentan por los aires y profundidades que se convierten a veces en temores. No importa si es en una aeronave rumbo al paraíso, tampoco en una...
Plumas NCC | La corrosión cuando sí es útil
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Bulgaria queda muy lejos. Es un país del que hasta estas latitudes y longitudes del planeta no sabemos mucho, sin embargo, hay un puente entre ambas naciones que está vivo y que busca con todo el entusiasmo que en México se haga más ciencia: la doctora Lucien Petrova Veleva. La doctora Veleva tiene un doctorado en Ciencias Químicas por la Academia Búlgara de Ciencia. Ganó el Premio Nacional de...