Bolivia. El proceso de extinción de varios glaciares bolivianos de la cordillera de Los Andes ha sido acelerado a causa de la sequía que afronta el país en los últimos meses y para los expertos es el inicio de una crisis hídrica en el territorio. La falta de lluvias tocó en mayor medida al occidente del país, donde está el altiplano rodeado por los ramales de la cordillera que dan nacimiento a varios de los ríos de la cuenca amazónica en el...
Un dron con IA que detecta señales previas de incendios
Dinamarca. Un dron dotado de inteligencia artificial que vuela buscando cualquier indicio de incendio. Está equipado con tecnología desarrollada por la startup danesa Robotto y diseñado para rastrear y monitorear incendios forestales en tiempo real. Sus creadores aseguran que con él puede ganarse mucho tiempo. “Normalmente, cuando los bomberos acuden a un incendio forestal, se basan en mapas de incendios con 12 horas de retraso o incluso en el...
Algoritmo capaz de detectar las cenizas del volcán Popocatépetl
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El Popocatépetl no descansa, es uno de los volcanes más dinámicos de nuestro país, por ello constantemente se monitorea su actividad y se realizan distintos estudios sobre lo que ocurre en la “montaña que humea”. Uno de estos trabajos es el desarrollo de un algoritmo para detectar sus cenizas, creado por investigadores del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) del Instituto de...
La movilidad del futuro será sostenible y autónoma con la ayuda de la IA
Lisboa. Sostenible y autónoma, con el apoyo de la inteligencia artificial (IA), es como será la movilidad del futuro, concluyeron este miércoles expertos de los sectores de la aviación y el transporte por carretera en la feria tecnológica Web Summit de Lisboa. La presencia de la IA a bordo de un avión es una realidad que se vislumbra en el horizonte, afirmó Catherine Jestin, vicepresidenta Ejecutiva de Digital e Información de Airbus. La IA,...