Jiuquan, China. China lanzó hoy lunes un cohete portador Gran Marcha-2C, transportando al espacio dos satélites. El vehículo despegó a las 7:39 (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, llevando los satélites Siwei Gaojing-2 03 y Siwei Gaojing-2 04 a sus respectivas órbitas preestablecidas. Esta fue la misión de vuelo número 547 de los cohetes de la serie Gran Marcha....
Preocupación por la ausencia de compromiso en la COP29 para eliminar los combustibles fósiles
París, Francia. La conferencia sobre cambio climático COP29 concluyó sin una mención explícita a la eliminación de los combustibles fósiles, un retroceso considerado «preocupación» para muchos expertos que lo ven como «un paso atrás» en la lucha contra el calentamiento global. Además de un acuerdo sobre financiamiento climático, obtenido en las últimas horas, los negociadores de todo el mundo reunidos en Bakú se habían propuesto...
Cuatro políticas eliminarían casi toda la contaminación por plásticos, según un estudio
Tokio, Japón. Cuatro políticas mundiales permitirían eliminar casi toda la contaminación por plásticos en el planeta, reveló este lunes un estudio realizado con ayuda de la inteligencia artificial (IA) por la Universidad de California. La investigación se llama «Vías para reducir la mala gestión de los residuos plásticos y las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero para 2050» y fue publicada en la revista Science. El...
A 100 años del gran descubrimiento de la galaxia Andrómeda. El legado astronómico de Edwin Hubble
Por María Luisa Santillán. Edwin Hubble (1889-1953) tenía que subir más de 1,700 metros para llegar al Monte Wilson, ubicado en lo alto de Los Ángeles, California. En ese lugar se encontraba uno de los observatorios astronómicos más grandes de esa época en Estados Unidos, hogar del telescopio Hook, de 2.5 metros, también considerado de los más grandes en esos momentos. Justo desde ese lugar fue donde realizó sus descubrimientos...
Empieza la negociación para un tratado mundial contra la contaminación por plásticos
Busan, Corea del Sur. La última ronda de negociaciones para lograr un tratado mundial contra la contaminación por plásticos empezó este lunes en Busan, Corea del Sur, en una «semana crucial» que tiene lugar tras el caótico cierre en Bakú de la COP29 sobre el clima. «Esta conferencia es mucho más que la redacción de un tratado internacional. Es la humanidad la que se moviliza ante una amenaza existencial», afirmó en la apertura el...
América Latina lamenta acuerdo de financiamiento en la COP29
La reciente edición de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) realizada en Azerbaiyán terminó con un acuerdo de financiamiento para atender los efectos de la crisis climática que resultó muy por debajo de lo solicitado por los países en desarrollo de América Latina. Uno de los objetivos de la COP29 era que los cerca de 200 países reunidos acordaran una nueva meta de financiamiento que los países desarrollados deberán...




