Barcelona, España. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (España) han descubierto el mecanismo genético utilizado por los insectos para desarrollar y regenerar sus alas cuando se dañan. Los investigadores también han establecido la relación entre el gen wingless, la regeneración de tejidos y la formación de tumores, en un trabajo que publica la revista ‘Nature Communications’ La primera mutación...
Una emprendedora derroca tabúes de la menstruación en Pakistán
Pakistán. Las chicas sienten una mezcla de curiosidad y confusión. En un país conservador como Pakistán, entrar en la pubertad no es fácil: la menstruación y los cambios en el cuerpo no son temas de los que se pueda hablar abiertamente. Una emprendedora social enseña a las jóvenes cómo mantener una buena higiene y esto ha contribuido a que las adolescentes hablen más sobre el tema. La empresa reparte productos de higiene menstrual en los...
Descubren fósil del que podría ser el humano más antiguo de Europa
España. Este fósil de homínido podría ser el humano más antiguo, identificado en Europa. Con unos diez centímetros de largo corresponde a un trozo de cara de un ser humano. Paleontólogos españoles anunciaron el descubrimiento realizado en el yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca, donde se realizan investigaciones desde 1978. “Yo pienso que este hallazgo se ha producido justo dos metros por debajo de donde apareció la...
El turismo masivo en zonas de México pone en riesgo a los ecosistemas
México. Muchas de las actividades humanas dañan a los ecosistemas poniendo en riesgo la calidad de vida, así como la de muchas otras especies. Un ejemplo de este tipo de actividades es el turismo masivo y no regulado. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo en México registró la llegada de casi 23 millones de visitantes y a más de 7 millones de cruceristas en 2019. David Salcedo, periodista de ciencia, se encuentra en Quintana Roo para indagar...
Denuncian discriminación laboral en infectados de COVID-19 en China
China. Dos años y medio después de que estallase la pandemia, los trabajadores chinos que han pasado la COVID-19 se enfrentan todavía a discriminación a la hora de encontrar un empleo, sobre todo a raíz del reciente brote en Shanghái, el de mayor escala hasta la fecha en el país asiático. Varias ofertas de trabajo en medios de Shanghái, han publicado abiertamente que, si se ha sido alguna vez positivo de coronavirus o se ha trabajado en un...
Conocimiento local y ciencia para solucionar problemáticas socio ambientales
México. La ciencia ha traído mucho conocimiento, asombro y avances que impactan positivamente la vida del ser humano. Pero no es la única ni necesariamente la mejor manera de obtener conocimiento sobre cualquier situación. Como humanidad, se pueden beneficiar mucho de integrar el conocimiento científico con otro tipo de conocimientos, sobre todo cuando se trata de resolver problemas socioambientales, por ejemplo, con los conocimientos locales y...




