Japón. Diez años después del desastre nuclear de Fukushima, la planta todavía no ha sido desmantelada. Unas 5.000 personas siguen trabajando en el lugar, donde el 11 de marzo de 2011 cuatro reactores resultaron gravemente dañados por el tsunami generado por un fuerte terremoto. Desde entonces los alrededores de los reactores fueron limpiados, se construyeron nuevos diques de cemento y se retiraron las varillas de combustible intactas. Pero lo...
“Érase una vez”: la obra colombiana que se presenta en la virtualidad
Colombia. Gracias a la virtualidad, el Festival de Danza en la Ciudad ha podido presentar obras de años anteriores, como es el caso de “Érase una vez”. A cargo de la escuela, Proyecto Urban Dance ( PUD), fundada por Richi Sánchez, quien afirma que se necesitan más espacios reales y se debe de ver de forma más académica. La obra que llegó por un proceso de convocatoria abierta al festival, nació hace cinco años como respuesta al talento de...
En Estados Unidos el consumo de drogas aumentó a partir de la pandemia
EE. UU. En un condado rural de Pensilvania, el coronavirus ha dejado un centenar de fallecidos, pero lo que realmente preocupa a muchos padres de la zona es que creen que la pandemia exacerbó el consumo de drogas y denuncian que los servicios de salud están monopolizados por la batalla contra el virus. El hijo menor de una pareja fue encarcelado a comienzos de 2020 por conducir bajo el efecto de las drogas, pero no recibió ningún tratamiento en...
Equinoterapia, la técnica capaz de curar dolores y tratar la depresión
Costa Rica. María Lourdes llega al Parque Metropolitano la Sabana de San José para su terapia. Cuatro caballos cuarto de milla de la Policía Montada de Costa Rica, son empleados para dar equinoterapia. María Lourdes tiene 18 años, tiene parálisis cerebral. Desde hace dos meses monta sobre el caballo, lo abraza e interactúa con los policías. Es una persona más sociable y las crisis convulsivas producto de su daño cerebral han disminuido. La...