Xining. Científicos chinos construyen un telescopio de reconocimiento de campo amplio y alta resolución en la ciudad de Lenghu (Lago Frío en mandarín), en la provincia noroccidental china de Qinghai. El instrumento será capaz de estudiar todo el cielo desde el hemisferio norte. El Telescopio de Reconocimiento de Campo Amplio (WFST, por sus siglas en inglés) es un instrumento óptico de 2,5 metros de diámetro y su construcción ya ha iniciado en...
Cables submarinos entre países del Sur, alternativa al dominio digital de EEUU
París, Francia Para obtener una alternativa a la hegemonía digital estadounidense, en los últimos años se multiplicaron las conexiones «alternativas» de cables submarinos entre los países del Sur, un intento de reequilibrar el mapa mundial de internet y del flujo de datos. Bolivariano El de Cuba es un caso típico. Sometida al embargo de Estados Unidos, la isla solo tenía acceso a internet por satélite. Hasta que en 2011 llegó un cable submarino...
La OEI lanza la plataforma «Iberoamérica Aprende» para apoyar la educación en la región
La Organización de Estados Iberoamericanos comparte en su web un banco con medio millar de recursos digitales gratuitos de matemáticas, lectura o habilidades para comunicar en todos los niveles educativos y dirigidos a estudiantes, docentes y padres y madres de familia. México. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanzó el pasado 06 de mayo Iberoamérica aprende, una plataforma disponible en...
Rescatan en los Andes ecuatorianos a un cóndor con perdigones en el cuerpo
Quito. Moradores de la comunidad Gualabí, en la provincia ecuatoriana de Imbabura, que realizaban labores de pastoreo, encontraron un cóndor andino adulto (Vultur gryphus) con perdigones en el cuerpo. El ave fue rescatada y puesta en resguardo por personas de la comunidad quienes informaron de inmediato al personal del Ministerio del Ambiente y Agua en la provincia. El cóndor fue trasladado por Fundación Cóndor Andino al hospital veterinario...