Santiago, Chile. Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena, que desde hace una década, se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles. Así lo informaron este miércoles los investigadores. Tras recolectar fósiles en el cerro Guido, ubicado en el valle de Las Chinas, cerca de la frontera con Argentina -a unos 2.800 km al sur de Santiago-, en...
El ADN antiguo revela la migración de tortugas gigantes y una especie extinta
Madrid. El estudio del ADN antiguo reveló cómo migraron varias especies de tortugas gigantes desde África hasta algunas islas del océano Índico y además, descubrió una especie ya extinta que colonizó y prosperó en Magadascar. Los datos que publicó la revista Science, fueron descubiertos por un equipo de científicos de numerosos centros de investigación de varios países, y entre ellos, la investigadora Eva García, de la Universidad Miguel...
El telescopio James Webb confirma la existencia de su primer exoplaneta
Estados Unidos. El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra. La existencia del exoplaneta, clasificado como LHS 475 b, fue sugerida por los datos del satélite TESS de la NASA, por lo que los investigadores decidieron observar el objeto con el James Webb, cuyo espectrógrafo de infrarrojo cercano captó con...
El aguilucho cenizo, elegida Ave del Año 2023 por votación popular
España. El aguilucho cenizo ha sido elegido como Ave del Año 2023 en la votación popular anual organizada por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) para llamar la atención en favor de las especies en peligro por su declive poblacional o las amenazas a su conservación. La intensificación de la agricultura, los plaguicidas, las cosechas tempranas, el aumento de cultivos leñosos y la eliminación de linderos y barbechos afectan...