Chile. La mitad de los hogares chilenos estaría dispuesto a pagar US$6.45 por mes para apoyar a la gestión de áreas protegidas y garantizar su sostenibilidad. Según un estudio publicado en Ecological Economics basado en 1.545 entrevistas a hogares chilenos, los consultados estarían dispuestos a pagar entre US$ 3 y 8 mensuales. Estima además que si un promedio de US$ 6 se multiplica por la cantidad de hogares chilenos se recaudarían US$ 407...
El mundo superará el límite de 1,5 ºC las próximas décadas si no se frenan emisiones
Estados Unidos. La capacidad para frenar el paso a un mundo con temperaturas más extremas está en manos de los países que se reúnen estos días durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). Gracias a compromisos climáticos más ambiciosos y a la descarbonización global se podría lograr, según una nueva investigación dirigida por científicos del departamento de Energía del Laboratorio Nacional del Noroeste del...
La UE acuerda elevar su meta de absorción de emisiones CO2 por los bosques
Bruselas. El Consejo ( de la Unión Europea) y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional para aumentar el objetivo del bloque de absorción de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Lo anterior, por los bosques y otros sumideros naturales. ¿Cuál es el objetivo? En virtud de este pacto, el objetivo de la UE en 2030 para la eliminación neta de gases de efecto invernadero (GEI) en ese sector, se establecerá en 310 millones...
El Pantanal, el humedal más extenso del planeta, se seca
Río de Janeiro. El Pantanal, el humedal más extenso del planeta que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, se está secando por la degradación de su suelo. Lo anterior, según un estudio realizado por la iniciativa Mapbiomas y divulgado este viernes. Datos obtenidos a partir del análisis de imágenes satelitales entre 1985 y 2021 revelaron que el área húmeda equivalente del Pantanal fue de 1,6 millones de hectáreas el año pasado, un 76 % menor...
La guerra en Ucrania muestra el impacto de los ejércitos en el clima
Sharm el Sheij, Egipto. La guerra en Ucrania ha puesto sobre el tapete el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero de los ejércitos, cuyo cálculo es muy difícil de evaluar, explican expertos en la COP27. «Es un sector con importantes emisiones y nadie ha asumido realmente ese problema», declaró Axel Michaelowa, jefe del grupo de investigación sobre política climática internacional de la Universidad de Zurich, durante un debate. Los...
Universidad salvadoreña inaugura el primer laboratorio de realidad virtual
San Salvador. Autoridades de la Universidad de El Salvador (UES), el único centro de estudios superiores público en el país centroamericano, inauguraron este jueves, el primer laboratorio de realidad virtual para reforzar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de las carreras de Medicina y “superar las carencias” de la institución. El proyecto denominado Minerva VR Lab tiene un costo de aproximadamente un millón de dólares y es parte del...




