Bolivia. Las comunidades indígenas de la Amazonía boliviana se han declarado en «emergencia» este sábado y anunciaron que se defenderán ante cualquier intento de explotación aurífera en sus territorios y áreas protegidas como el Madidi, una de las reservas naturales con mayor biodiversidad del mundo. «Nos encontramos en estado de emergencia y todas las comunidades están listas a un solo llamado para poder concentrarnos y defender nuestros...
El calor extremo inflama el Mediterráneo en un mes de julio de temperaturas récord
España. Las olas de calor en julio alimentaron severos incendios forestales, con graves perjuicios ecológicos en ambas orillas del Mediterráneo, sin que hayan tenido éxito los esfuerzos por apagar las llamas, mientras la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta sobre las temperaturas globales que se están registrando. Italia y Grecia son los dos países del sur de Europa más afectados, además de Croacia, Turquía, Francia y Túnez. En todos...
Ecuador crea red de biocentros para apoyar la conservación sostenible de recursos
Ecuador. El estatal Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció la conformación de una Red Nacional de Biocentros, que apoyará a un Banco de Datos de Recursos Genéticos orientado a mejorar las acciones de conservación sostenible de los recursos naturales del país. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koika), busca impulsar la tarea de conservar y usar de forma...
Rosario Villajos: «Las cosas cambiarían si amáramos y respetáramos nuestros cuerpos»
México. La española Rosario Villajos, ganadora este año del premio Seix Barral por su novela «Educación Física», aseguró este sábado que la sociedad sería diferente si las personas fueran más amables con sus cuerpos. «La cosas cambiarían si amáramos y respetáramos nuestros cuerpos; en la escuela no nos enseñan cómo estirarnos y los que van al gimnasio, machacan más que amar», señaló Villajos (Córdoba, 1978) en una entrevista con EFE. La...
Perú celebra la Semana de la Innovación con miras a impulsar el desarrollo sostenible
Perú. Perú celebró del 3 al 7 de julio su sexta edición de la Semana de la Innovación, la feria de tecnología más importante del país, que en esta oportunidad tuvo la mirada puesta en los diferentes proyectos innovadores que promueven el desarrollo sostenible. Mariela del Carpio, vocera del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), declaró que en esta ocasión se han abordado diferentes ejes temáticos, entre...
Alta temperatura del océano provoca un desastre medioambiental en el sur de Florida
Estados Unidos. El sur de Florida vive una catástrofe. Frente a las costas del archipiélago de los Cayos, decenas de científicos trabajan contra reloj para rescatar los corales de los arrecifes, en peligro de muerte por el fuerte aumento de la temperatura del océano. Desde hace dos semanas, empleados de organizaciones locales navegan cada día hasta los viveros que tienen instalados en el mar para recoger ejemplares de cada especie de coral...