El Pre­mio Pritz­ker, con­si­de­ra­do el No­bel de ar­qui­tec­tu­ra, será anun­cia­do esta semana en Chica­go

Posted by on Mar 4, 2019

Chicago, EE.UU. El ganador del Premio Pritzker 2019, considerado el Nobel de arquitectura, será anunciado el martes 5 de marzo por la Fundación Hyatt, con sede en Chicago (EE.UU.) El jurado presidido por el juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos Stephen Breyer, dará a conocer el receptor del galardón, que sustituirá en la nómina al indio Balkrishna Doshi, premiado el año pasado por una arquitectura que integra pragmatismo y humanismo. Para...

Read More

Plácido Domingo reúne alrededor de 10,000 personas en evento benéfico

Posted by on Mar 4, 2019

Guadalajara, Jalisco. Este domingo 03 de marzo 2019 se llevó a cabo el  concierto “Plácido en el alma”, en homenaje al cantante de ópera, productor y director de orquesta español, José Plácido Domingo Embil. Este evento fue la base que unió a la Orquesta Filarmónica de Jalisco con una decena de cantantes de ópera y música pop, además de  bailarines profesionales que, juntos, participaron en un recital benéfico de la Fundación Real Madrid. La...

Read More

FICG 34, la fiesta del cine iberoamericano

Posted by on Mar 4, 2019

Guadalajara. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), es el encuentro cinematográfico más importante de Latinoamérica, la calidad y la relevancia de las películas que son exhibidas, las celebridades que se dan cita, los profesionales de la industria que concretan proyectos y realizan negocios, las decenas de personas que disfrutan de sus variadas actividades culturales deformación y de entretenimiento, hacen de ésta una gran...

Read More

El arte del bordado ancestral boliviano

Posted by on Mar 4, 2019

Bolivia.   Las técnicas del bordado, así como su paso de lo religioso a lo festivo y sus secretos, se plasman en la muestra Bordados: Las quilcas del cuerpo y el alma, una exposición inaugurada en el Museo de Etnografía y Folclor (MUSEF) en La Paz, Bolivia. El bordado ha estado presente en la cultura boliviana desde la época preincaica y se nutrió en la colonia con materiales y técnicas como lasque se presenta en la exposición. La idea de...

Read More

“América: tierra de jinetes”, el caballo y la identidad regionales

Posted by on Mar 4, 2019

Chile Son 400 piezas de 60 colecciones, públicas y privadas de ocho países, se exhiben en América: tierra de jinetes. En el Centro Cultural La Moneda (Chile), se exponen seis tipos de jinetes del continente: el Charro de México, el Llanero de Colombia y Venezuela, El Chalan de Perú, el Gaucho de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, el Huaso Chileno y el Jinete mapuche del pueblo indígena milenario que vive en la zona Centro- Sur del país. “Es...

Read More

Un escultor que siguió los rastros de un sueño

Posted by on Mar 4, 2019

Perú. Desde las seis de la mañana, el escultor peruano Antonio Pareja, abre las puertas de su taller, donde con ayuda de sus respectivas herramientas como el taladro, la motosierra, el cincel y el hacha, da forma a magistrales ideas en madera y piedras de Huamanga. El hombre de 74 años de edad, narra el inicio de su carrera en el año de 1976: en un taller de escultura de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde se atrevió a dar el paso...

Read More
Página 714 de 812
1 712 713 714 715 716 812