Argentina. La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías recupera en Argentina instrumentos y sonidos de las culturas americanas originarias, una propuesta de la licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref). «La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías se creó en el año 2004 en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y tiene como marco...
Los míticos autos Lada cubanos se resisten a desaparecer
Cuba. Son populares, resistentes y no entienden de modas. Son los Lada cubanos, vehículos que hoy se han convertido en auténticas joyas sobre ruedas. Algunos han sido testigos de más de medio siglo de historia, pero siguen rodando gracias a los esfuerzos y el ingenio de sus propietarios. «Son los carros que tenemos al alcance de las manos. Son los carros que podemos lograr tener. Entonces es por eso que les tenemos tanto cariño. Y es complicado...
Querétaro, la ciudad mexicana que combate el estigma del graffiti
México. Cada una de las paredes del Complejo Cultural y Deportivo Centro Alameda en la ciudad de Querétaro, en el centro de México, son ahora una obra de arte única. Aquí varios artistas urbanos le dan el toque final a las obras públicas que se inauguran en el municipio, como parte de una iniciativa que busca combatir la estigmatización del graffiti en la sociedad. Para Israel Villa, conocido como «Bat», el graffiti es un trabajo que le permite...
México reclama «apropiación cultural» en colecciones de Zara, Anthropologie y Patowl
CDMX, México. El gobierno mexicano exigió explicaciones a las marcas de ropa Zara de España y Anthropologie y Patowl de Estados Unidos por utilizar elementos culturales de pueblos indígenas en sus colecciones, alegando una «apropiación cultural indebida», informó este viernes la secretaría de Cultura. La institución envió cartas a las tres marcas llamándolas a aclarar públicamente «con qué fundamentos se privatiza una propiedad colectiva»...