Washington, EE. UU.
La región de Latinoamérica y el Caribe registra un récord histórico de casos de dengue, con el mayor número en Brasil, México, Nicaragua, Colombia y Honduras, pero mayor incidencia en los países centroamericanos, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Hasta finales de octubre, en la región se habían reportado más de 2,7 millones de casos de dengue, incluyendo 22.127 casos graves y 1.206 muertes, según la última actualización epidemiológica de la OPS fechada el 11 de noviembre.
La cifra total de 2.733.635 casos de dengue hasta ahora en 2019 es un 13% por encima de lo registrado en 2015, cuando tuvo lugar la última epidemia de esta enfermedad.
Brasil aparece con el mayor número de casos (2.070.170) seguido de México (213.822 ), Nicaragua (157.573), Colombia (106.066) y Honduras (96.379).
Pero cuatro de los cinco países con las tasas de incidencia más altas, que relacionan el número de casos por cada 100.000 habitantes, están en Centroamérica: Nicaragua (2.271), Belice (1.021), Honduras (995,5), y El Salvador (375).
El quinto país con mayor incidencia de dengue es Brasil, con 711,2 casos por cada 100.000 habitantes.
Ante el aumento de casos de dengue y dengue grave, la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los países intensificar la vigilancia de la enfermedad, así como el control de los mosquitos que la transmiten.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025