Portugal. Durante el 2020, muchas personas afectadas por el COVID-19 transcurrieron su periodo de aislamiento en el Parque Sanitario de Tecnópolis. Con el fin de mitigar la propagación e impacto sanitario del virus en Tecnópolis se emplazó un centro destinado a casos leves de COVID-19 derivados del sistema hospitalario de la provincia de Buenos Aires. El proyecto de OEI Argentina, cultura en aislamiento con talleres de lectura, radio y arte en...
Alwa, la cholita boliviana que apuesta por el rap con sus rimas
Bolivia. La aimara boliviana Alwa encontró en las rimas una forma de expresar el orgullo de su identidad y de su amor por su país rapeando con las típicas polleras y las largas trenzas en el cabello que caracterizan a las cholitas bolivianas. “He decidido dedicarme a esto del rap, porque me ha parecido bastante interesante, más allá del rap, digamos el movimiento Hip-Hop que tenemos acá en la ciudad de La Paz”, resaltó la aimara boliviana....
La Unesco pide a Rusia no acabar con el patrimonio cultural de Ucrania
Italia. Los espacios y vínculos culturales también son víctimas del conflicto. Las autoridades rusas han pedido la devolución de 25 obras de arte prestadas a dos exposiciones en Milán. Antes de lo acordado y mientras las exposiciones siguen abiertas. La colaboración cultural entre Rusia y la Unión Europea puede terminar abruptamente, como también Moscú puede terminar con toda la herencia artística de la capital de Kiev con sus bombardeos, así...
La Cachemira india reabre el jardín de tulipanes más grande de Asia
India. Coincidiendo con el inicio de la primavera, las autoridades de la Cachemira india reabrieron el conocido como el jardín de tulipanes más grande de Asia, tras permanecer casi un año cerrado ante el avance del coronavirus en la región. Con 1,5 millones de tulipanes de diferentes colores, la apertura de este recinto responde a un esfuerzo de las autoridades indias por atraer a turistas a esta región devastada por décadas de un conflicto de...