Chilpancingo, México. Indígenas nahuas que habitan en la zona centro del estado de Guerrero, sur de México, ofrendan su sangre, obtenida a golpes de puños, a la tierra y al Dios Tláloc a cambio de la lluvia necesaria para alcanzar una buena cosecha. Como parte del ritual Atsatsilistli (petición de lluvias), decenas de personas se dan cita cada 5 de mayo, como este viernes, en la plaza central de Zitlala, zona identificada como la Montaña...
Un mundo con IA: ¿Cualquiera puede ser Drake?
Iberoamérica. Resultaría insólito imaginar una colaboración entre Peso Pluma y Taylor Swift, pero no es una idea tan disparatada en un mundo con inteligencia artificial (IA), que ya está empezando a retar al «establishment» de la industria musical. Una mezcla menos insospechada, The Weeknd y Drake, ha protagonizado una de las últimas canciones generadas por IA que se han viralizado, «Heart on My Sleeve». Para ello, el productor Ghostwriter ha...
Ocho de cada 10 alumnos en México y Centroamérica presenta déficit educativo
México. Ocho de cada 10 alumnos en México y países de Centroamérica, sobre todo de nivel básico, presentan deficiencias en materias como matemáticas, inglés y lectura, y ese déficit puede restringir el desarrollo económico de la región, reveló este sábado un estudio de la empresa Kumon. Esta «grave deficiencia académica restringirá en un futuro cercano, el desarrollo económico de la región al mermar la generación de profesionales y capital...
Horacio Castellanos: Escribir en español ofrece universalidad
Iberoamérica. La lengua castellana ofrece la universalidad, más que ningún otro idioma, a quienes escriben en este lenguaje hablado por cientos de millones de personas, afirmó en México a EFE el escritor de origen hondureño, Horacio Castellanos Moya. En una entrevista durante su visita a Guadalajara (oeste de México), el escritor nacionalizado salvadoreño afirmó que hablar y escribir en español es un privilegio. “Pertenecer a una de las lenguas...