La casa de la cultura ecuatoriana celebró su tradicional festival Nuestro Pasillo que pretende fomentar entre la juventud la memoria y el gusto por el pasillo, un género musical declarado patrimonio intangible del país. El festival invita a la ciudadanía a crear dúos mixtos para que participen en la creación de nuevas versiones de los pasillos más escuchados. El día nacional del pasillo es el 1 de octubre en honor al natalicio de Julio...
Mujeres demuestran que es posible emprender en la postguerra
La ciudad de Sloviansk (Ucrania) se vio seriamente afectada por el conflicto armado que estalló en 2014. Ahora que la paz ha vuelto a esa ciudad, dos mujeres lugareñas y otra desplazada interna, decidieron unir fuerzas y montar su propio negocio. La guerra motivó a las microempresarias a no postergar sus sueños, así que decidieron dejar sus trabajos en el Banco de la ciudad y presentar un plan de negocio en un centro de empleo. Así fue...
OMS lanzará en 2020 primer Festival de Cine Salud para Todos
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzará su primer festival de cine, llamado Festival de Cine Salud para Todos, en mayo del próximo año, anunció en Ginebra la organización. Para la OMS, el festival de cine tiene como objetivo reclutar a una nueva generación de innovadores en cine para abanderar y promover temas de salud globales. La organización invitará a cineastas independientes, compañías productoras, ONG,...
El empoderamiento femenino, el activismo social y la transexualidad son premiados en festival de cine documental
El festival de cine documental Memorimage en su edición 2019 premió a lo más destacado del género cinematográfico. En esta edición, los premios fueron para realizaciones que abordan los temas más actuales en la sociedad europea. Desde el empoderamiento de la mujer, pasando por la actividad social en favor del medio ambiente, y finalizando en el retrato de la transexualidad. El Festival Internacional de Cine de Reus (España), Memorimage...
El recinto cultural más importante de Centroamérica reabre sus puertas
Panamá Luego de permanecer cerrado cuatro años por mantenimiento, el Teatro Nacional de Panamá reabrió sus puertas el pasado 3 de octubre para albergar diversas manifestcaiones artísticas y culturales tanto nacionales como internacionales. En 2015 fue clausurado debido a su avanzado estado de deterioro, cuestión que ponía en riesgo la seguridad de los asistentes y artistas por lo que se invirtieron cerca de 15 millones de dólares en su...
El Salvador se llena de farolitos para celebrar una centenaria tradición
El Salvador, América Central La ciudad de Ahuachapan, un importante destino turístico al Occidente de El Salvador, celebró su centenaria tradición de los farolitos. Miles de personas llenaron las calles de ese lugar para disfrutar del luminoso espectáculo que reviste las fachadas de las casas. Esta tradición nació, según historiadores, luego de que un terremoto obligara a sus habitantes a dormir fuera de sus casas y a alumbrarse con veladoras...




