Zapopan, Jalisco. Durante la edición 35 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se realiza de forma híbrida, usando distintas plataformas entre ellas UDG3D, se llevó a cabo la charla: “Derechos de autor, entre lo legal y lo real”, en la que participó Luis Schmidt, abogado en materia de derecho del entretenimiento y socio de la firma Olivares en la Ciudad de México. En la charla se abordó, que actualmente...
En segundo día del FICG conversan de fondos de desarrollo y producción en el cine
Guadalajara, México. Este sábado 21 de noviembre, segundo día del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), arrancó con la intervención de Elena Vilardell, Nicolás Mladinic y José Miguel Álvarez; quienes participaron en la conferencia: “Fondos de desarrollo y de coproducción” las redes de cooperación para apoyar el cine. Patrice Vivancos, director de programación del Programa MEDIA de la Comisión Europea y moderador de este...
Guatemala acoge la tercera edición de una muestra de cine sobre desigualdad
Guatemala. La organización humanitaria Paraíso Desigual realizará la tercera muestra de cine sobre desigualdades en Guatemala entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre; con películas y cortometrajes de Argentina, Francia, Filipinas, Guatemala, México, Reino Unido y Uruguay. La muestra se titulará en esta ocasión Cinema Paraíso, un guiño a la mítica obra de 1988 de Guiseppe Tornatore musicalizada por el maestro Ennio Morricone. Se centrará...
El gran fragmento argentino del Muro de Berlín
Buenos Aires, Argentina. La noche del 9 de noviembre de 1989, un grupo de periodistas prepara en Buenos Aires el lanzamiento de una «newsmagazine» mientras observa a la distancia la caída del Muro de Berlín. Dos eventos inconexos que culminan en la travesía hacia Argentina del mayor fragmento del muro fuera de Alemania y la oportunidad para un artista de plasmar su obra sobre la pieza. «Quedamos perplejos, como la mayoría de los ciudadanos del...
En busca de los olores perdidos de Europa
En las manos de cientos de hombres y mujeres adinerados, retratados a partir del siglo XIV, se esconden las fallidas estrategias con las que se lidió con las recurrentes enfermedades y pestes durante siglos en Europa. Las pinturas y grabados no reflejan reinas, príncipes, aristócratas, cortesanas ni burgueses con mascarillas, pero sí sosteniendo pomanders; es decir, pequeñas esferas de orfebrería perforadas, hechas en oro, plata, perlas y demás...
Chile celebró aniversario de su independencia con medidas de bioseguridad
Chile Chile conmemoró, al igual que muchos países de Latinoamérica, su independencia de España. Pero la pandemia ha impedido este año los típicos festejos masivos; que es para muchos, más importante incluso que la celebración de fin de año. Fueron suspendidas las juergas de tres días que incluyen las “Ramadas del 18”: como se les llama a estas fiestas. No hubo juegos tradicionales ni zapateo de Cueca, el baile nacional. Se optó también por...




