Atenas, Grecia. El museo de arte contemporáneo de Atenas (EMST) dedica un ciclo de exposiciones a mujeres artistas, en una iniciativa pionera titulada «¿Y si las mujeres dirigieran el mundo?» «Durante diez meses, todo el museo estará en manos de mujeres artistas», celebró Katerina Gregos, directora artística dele museo, uno de los principales de la capital griega. La exposición permanente de este museo instalado en una antigua cervecería ha...
Los Nahuas, una pieza fundamental en el mosaico mexicano de culturas
México. Llegaron al centro de México y construyeron una de las culturas más poderosas y extendidas en el país. Es el pueblo Nahuas que se estableció en las ruinas de la antigua y misteriosa Teotihuacan. Actualmente, sus comunidades se encuentran en un amplio territorio que abarca desde el sur de Durango hasta el sur de Guerrero, y desde el sur de San Luis Potosí hasta el norte de Oaxaca. Su lengua originaria, el náhuatl ha ejercido una...
Johnny Tucki, un artista de Rapa Nui busca repatriar a sus ancestros
Chile. «Mi nombre es Johnny Tucki, he viajado de mi tierra natal de Te Pito o Te henua a su tierra continental. Me presento, me llamo Johnny Tuki. O soy un artista de Rapa Nui. Soy escultor. Pertenezco a varias organizaciones Rapa Nui y trabajo en piedra, en madera y represento a la familia Tuki como consejero de la familia Tuki y también represento a varias organizaciones en Rapa Nui», dice Johnny. Viene no solo por el tema de la repatriación...
La Filmoteca UNAM cumple 63 años de preservar la historia cinematográfica
Me´xico. Desde 1960, la Universidad Nacional Autónoma de México fundó la Filmoteca UNAM con el objetivo de rescatar, restaurar, conservar y preservar la memoria fílmica histórica de México. “La filmoteca está cumpliendo 63 años. Nace como un archivo de trámite que recibía copias y a veces las duplicaba o las reparaba en taller y las enviaba a los cineclubes”, comentó Hugo Villa, director de la Filmoteca de la UNAM. Una de las funciones...