Estados Unidos Científicos de la biotecnológica estadounidense eGenesis han modificado genomas porcinos para eliminar genes codificantes de antígenos, añadir transgenes humanos e inactivar virus endógenos, con el objetivo de crear riñones humanizados. Una vez trasplantados a macacos, han logrado aumentar su supervivencia, e incluso uno de los ejemplares vivió 758 días. El caso más sonado de xenotransplante (trasplante de un órgano animal a un...
Éxito de la primera turbina de gas alimentada con hidrógeno
Una turbina de gas alimentada exclusivamente con hidrógeno fue probada con éxito por primera vez, lo que abre el camino para la descarbonización de sitios como las cementeras, grandes consumidoras de energía, anunció el miércoles el consorcio responsable del proyecto. «Acabamos de lograr un hito mundial al inyectar 100% de hidrógeno en una turbina de gas para producir electricidad», se congratuló ante la prensa Frank Lacroix, subdirector...
La histórica misión Psyche de la NASA se aventurará a estudiar un satélite metálico único
Miami La histórica misión Psyche de la NASA, cuyo despegue previsto para este jueves podría aplazarse debido a condiciones meteorológicas desfavorables, explorará el asteroide metálico homónimo, el mayor del sistema solar, y podría arrojar hallazgos impensables. «Los hallazgos pueden ser algo completamente fuera de nuestra imaginación», manifestó este martes durante una teleconferencia Lindy Elkins-Tanton, la investigadora principal de...
El papel de las mutaciones hereditarias en la enfermedad de Erdheim-Chester
Una investigación llevada a cabo en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN) de Granada, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), señala el relevante rol de las mutaciones germinales en la enfermedad de Erdheim-Chester. Este avance en el conocimiento de la patología se ha conseguido a través del primer estudio de asociación de genoma completo (GWAS, de sus siglas en inglés) realizado...