Estados Unidos. La primera novela gráfica interactiva de la NASA: La primera mujer. Este libro cuenta la historia de Callie Rodríguez y su fiel compañero robot RT, mientras ella persigue sus sueños y crece para convertirse en la primera mujer en llegar a la luna. La historia de Callie es ficticia, pero con las misiones de Artemis algunos de sus compañeros astronautas pronto se convertirán en la primera mujer y la primera persona de color en...
Ciudad Naturaleza, el reto que impulsa a descubrir la biodiversidad en Bolivia
La Paz. Descubrir la biodiversidad y promover la conservación de la flora y fauna en medio de las calles de cemento es el compromiso de los ciudadanos de La Paz, urbe bicampeona en el reto mundial «Ciudad Naturaleza», al que se sumaron más de 3.000 bolivianos para incentivar la conciencia ambiental en las ciudades. Cada vez hay más personas que sienten curiosidad por conocer su alrededor, los espacios naturales, al igual que aprender a...
Nuevo estudio muestra migración prehistórica de China a América
Washington, Estados Unidos. El continente americano, el último en ser poblado por humanos, ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos, que buscan entender de dónde vino esta población y cómo llegó. Un estudio genético publicado en la revista científica Cell Reports ofrece algunas respuestas: algunas de las primeras personas en llegar a las Américas habían salido de China en dos oleadas separadas, durante la Edad de hielo y poco...
Arquitectura sustentable: la disciplina que construye futuro en Uruguay
Montevideo. Lo cultural, lo social y lo económico son las tres claves para entender la arquitectura sustentable, la disciplina que va mucho más allá del uso de tecnologías innovadoras en Uruguay. La arquitectura “tradicional” -que emplea materiales cómo el ladrillo, la cerámica y el hormigón armado-, puede ser sustentable si contempla los requisitos necesarios. También puede suceder a la inversa y que un material como la madera, que por...
«Miska», las escuelas gastronómicas móviles que llegarán a zonas rurales de Bolivia
La Paz. Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas rurales de Bolivia a través de «Miska», las escuelas móviles montadas en pequeños camiones con las que también se buscará revalorizar las recetas y productos locales. La primera escuela móvil de cocina «Miska», que en quechua significa ”siembra temprana”, se presentó en medio de un colorido evento en un mirador de La Paz,...
Crece en Galápagos la población de pájaro brujo en estado vulnerable
Quito, Ecuador. Doce nuevos ejemplares de pájaro brujo, endémico del archipiélago ecuatoriano de Galápagos y que aparece en la lista roja de la UICN, se sumaron a las únicas 15 parejas que quedan en la isla Santa Cruz, informó el Parque Nacional Galápagos. El ave (Pyrocephalus nanus), cuyo estado es vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), también habita en otras islas como Pinzón, en las que su...