Brasil. ¿Qué pasará con la Amazonía cuando los niveles de CO2 en la atmósfera aumenten significativamente en las próximas décadas? Científicos británicos y brasileños están construyendo «anillos de carbono» en la mayor selva tropical para simular el futuro y actuar a tiempo. Una torre metálica de más de 35 metros de altura sobresale entre las frondosas copas de los árboles en el corazón de la Amazonía brasileña, unos 80 km al norte de Manaos,...
La preservación de tigres en India también sirve para luchar contra el cambio climático
India. Los programas de preservación de tigres en India reducen la deforestación y permiten en consecuencia luchar contra el cambio climático, destaca un estudio científico publicado este jueves. La deforestación y el crecimiento urbano menoscabaron la población de tigres en India, donde viven el 75% de los individuos de esta especie en peligro de extinción. Cuando India se independizó de Reino Unido en 1947, vivían allí hasta 40.000 «Panthera...
Ondas magnéticas, posible causa del calentamiento coronal
España Ondas magnéticas que se han descubierto en las manchas solares, tienen un flujo de energía tan elevado que podrían mantener la atmósfera del Sol a millones de grados, según la investigación que ha realizado un equipo internacional de científicos, ha informado el Instituto de Astrofísica del archipiélago atlántico español de Canarias (IAC). Indica el IAC en un comunicado que este hallazgo añade una pieza que faltaba en el «rompecabezas...
Inducen la hibernación en ratones, ¿un paso para el letargo humano?
EE. UU. Un equipo científico ha logrado mediante ultrasonidos inducir de forma segura y no invasiva un estado similar a la hibernación (o torpor) reversible en ratones y ratas, lo que abre la puerta, en caso de que se pudiera aplicar en un futuro la técnica en humanos, a utilizarla en viajes espaciales o en medicina. La investigación está liderada por expertos de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) y supone un paso más en...
Estrés por calor ocupacional, un peligro que recorre Centroamérica
Bogotá. En la década de 1990 surgieron reportes y noticias sobre una enfermedad renal crónica desconocida que estaba cobrando la vida de trabajadores jóvenes tanto en Centroamérica como en Sri Lanka. Una vez que se manifestaba la enfermedad, conocida hoy como Nefropatía Mesoamericana, la mayoría de ellos fallecían en los cinco años siguientes dejando atrás más pobreza y familias sin sustento económico. Tres décadas después el acertijo...
Nace el primer bebé de una mujer trasplantada del útero en España
Barcelona. El pequeño Jesús se convirtió en el primer bebé nacido en España de una mujer trasplantada del útero en 2020, en un procedimiento largo y complejo que ha llevado a cabo el Hospital Clínic de Barcelona con una finalidad esencialmente reproductiva. “Ha sido un proceso muy duro a la vez que muy bonito y a pesar de todos los riesgos ha merecido la pena”, destacó este lunes la mujer trasplantada y flamante mamá, Tamara Franco, en la rueda...