Ginebra, Suiza Los cuerpos de las mujeres se convirtieron en «campo de batalla» política, poniendo en peligro los avances en materia de salud sexual y reproductiva de los últimos 30 años, advirtió la ONU en un informe este miércoles. Aunque las tasas de mortalidad materna y de embarazos no deseados no han dejado de disminuir, los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos se están ralentizando o incluso estancando, alerta el...
Descubren características del VIH compatibles con su curación
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del CSIC, ha llevado a cabo un estudio que abre nuevas vías para la curación de la infección por VIH en colaboración con el Ragon Institute of Massachusetts General Hospital, MIT and Harvard (EE UU). Los investigadores han analizado a un grupo excepcional de personas cuyo organismo es capaz de controlar el virus, es decir, que no se detecta su presencia en sangre, sin la...
Científicos abren la «compuerta» de la proteína esencial para el aprendizaje y la memoria
Madrid, España Un equipo de investigadores ha logrado observar en una escala atómica la «compuerta» de una proteína que es esencial para el aprendizaje y la memoria, un descubrimiento que podría servir para diseñar fármacos contra la esquizofrenia, el ictus y otras enfermedades neurológicas. Lo han logrado investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España y otros centros y universidades españoles, y los...
Mariposas amazónicas, un ejemplo de cómo pueden evolucionar las especies hibridadas
Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que los híbridos entre especies de mariposas pueden dar lugar a nuevas especies genéticamente distintas tanto de sus progenitoras como de sus antepasados, lo que revela que la evolución natural puede ser más complicada de lo que se piensa. Los detalles de la investigación se han publicado este miércoles en la revista Nature. En 1861, el naturalista Henry Walter Bates escribió una...