Nueva Delhi. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) lanzó este sábado su cohete más «travieso», apodado así por su alta tasa de fracaso, como parte de una misión que ayudará a mejorar las observaciones meteorológicas desde el espacio. «El vehículo ha colocado con éxito el satélite en la órbita de transferencia geosincrónica prevista», celebró ISRO en un mensaje en X. El vehículo de lanzamiento de satélites geosincrónicos...
El ser humano utiliza varias regiones cerebrales para procesar la melodía musical
Estados Unidos. Los seres humanos perciben la melodía de la música utilizando regiones del córtex auditivo del cerebro especializadas en música y de uso general, según un estudio que publica este viernes Science Advances. La melodía es un rasgo definitorio de la música que se utiliza para transmitir emociones y significados mediante la variación de la disposición de notas en sucesión. Los estudios sugieren que ciertas regiones del cerebro...
OpenAI presenta “Sora”, IA que transforma texto en video
Washington, EEUU. La empresa OpenAI, uno de los líderes en inteligencia artificial generativa, presentó este jueves su modelo ‘Sora’ que acepta instrucciones en texto y las convierte en escenas de video, realistas, con múltiples caracteres y movimientos específicos. Según la firma, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que ha desarrollado ChatGPT y el generador de imágenes fijas DALL-E, ‘Sora’ es capaz de crear “escenas complejas con...
Tomar antidepresivos en el embarazo afecta al desarrollo cerebral del feto
Colorado, EEUU. Un equipo de investigadores ha demostrado que el consumo de antidepresivos durante el embarazo afecta al desarrollo cerebral del niño y dispara el riesgo de padecer trastornos mentales en etapas posteriores de la vida. El estudio, publicado este viernes en Nature Communications y realizado en ratones, aporta pruebas directas de que consumir antidepresivos en el embarazo es perjudicial para el niño. El equipo, dirigido por...
Una aplicación móvil con IA ayuda a evaluar patologías cutáneas
Bilbao, España. La startup Legit.Health, con sede en Bilbao (País Vasco), ha desarrollado una aplicación móvil con su mismo nombre que, alimentada por visión artificial o computarizada, permite analizar imágenes de lesiones cutáneas, ‘entenderlas’ y dar información a los profesionales sanitarios para el diagnóstico. La Organización Mundial de la Salud estima que las afecciones cutáneas, que pueden tener un origen bacteriano, vírico,...
Uruguay se une al programa espacial Artemis
Washington, Estados Unidos El canciller de Uruguay, Omar Paganini, firmó este jueves en Washington los Acuerdos de Artemis que sientan los principios de la exploración espacial y buscan mantener una presencia humana en la Luna, informó el Departamento de Estado. «Estados Unidos da la bienvenida a Uruguay como un apreciado socio en el avance de nuestros objetivos compartidos para la paz, la prosperidad y el descubrimiento científico en el...




