Bahía Paraíso (Antártida). Las ochenta líderes científicas de la expedición Homeward Bound pusieron pie por fin en el continente antártico, donde conocieron un ambicioso proyecto de investigación de peces en la base argentina Brown, en Bahía Paraíso, considerado uno de los lugares más bellos de la Antártida. La estación Brown fue fundada en 1951 en medio de un paisaje montañoso, con un puerto y un mirador natural. A medida que avanzan, las...
La Patagonia chilena, laboratorio natural para estudio del cambio climático
Seno Ballena, Chile En uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el mar de la Patagonia chilena está dando luces sobre el futuro del cambio climático y sus efectos en ballenas, delfines, lobos marinos, algas o moluscos. El Seno Ballena, un fiordo ubicado al interior del Estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, presenta hoy condiciones que deberían estar presentes en otros sistemas marinos en las próximas décadas, cuando se...
Hormona vegetal revierte daños cerebrales de la obesidad
España.- Una investigación desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume Primer (UJI), ha demostrado los efectos positivos de una hormona vegetal para revertir los daños cerebrales causados por las dietas altas en grasas, por la obesidad y el sedentarismo. Estos resultados son relevantes porque la neuroinflamación puede favorecer procesos degenerativos como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. “Lo que...
El gran desafío del acceso a las energías renovables
Brasil.- El Noreste brasileño es una de las regiones con mayor potencial para el uso de recursos renovables. En el interior de Paraíba, en la ciudad de Sousa (Brasil), un grupo de periodistas nacionales e internacionales participa en el Curso Internacional de Energías Renovables. En una región donde la escasez de agua es una constante, las comunidades buscan una forma de autosuficiencia energética sin depender de grandes conglomerados, lo cual...