China. Tras varias semanas de trabajo en la ciudad china de Wuhan, los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigaron los orígenes del coronavirus emprendieron su regreso sin resultados contundentes. “Hemos analizado a todas las personas que podrían haber sido contagiadas entre octubre y diciembre. Hemos revisado a más de 70,000 casos, personas durante ese lapso. Ninguno era positivo, todos han ido evaluándose tanto...
La mortalidad materna aumenta por falta de insumos médicos en Venezuela
Venezuela. Wendy Dulcey perdió a su bebé a los 39 días de nacer en un hospital en Venezuela. Su caso es resultado de negligencia médica y falta de personal capacitado, aunque es solo uno de tantos en el país. Con siete meses de embarazo, llegó descompensada a un hospital público de Caracas para una cesárea de emergencia. Wendy sufrió una hemorragia uterina porque le dejaron placenta. Cuenta haber consentido que la ligaran bajo presión de los...
Cantante de ópera ayuda a superar secuelas de COVID-19 con talleres virtuales
Inglaterra. Suzi Zumpe, es experta en canto de la Ópera Nacional de Inglaterra, pero esta vez sus alumnos no son artistas. Del otro lado de la pantalla, hay personas que arrastran secuelas del coronavirus y Suzi, las ayuda a respirar mejor. Si se experimenta un momento de profunda falta de aire combinada con ansiedad, existen ejercicios que se pueden hacer para ayudar a ralentizar y regular la respiración. Esto da la oportunidad al cerebro de...
¿Por qué dan náuseas después de comer cacahuates?
España. ¿Alguna vez te ha pasado que después de comer cacahuates te dan náuseas? Esto pasa porque los cacahuates no son un fruto seco como muchas personas piensan, son legumbres como los frijoles, los garbanzos o las lentejas. Las legumbres tienen unas proteínas llamadas lectinas y son muy agresivas para el intestino. Te preguntarás, ¿por qué no pasa esto con los frijoles? Pues es que al momento de cocerlos destruye esas proteínas. En cambio,...
En México, cerca de 8 millones de personas padecen alguna enfermedad poco común
México. En el mundo, existen entre seis mil y siete mil tipos de enfermedades poco frecuentes o raras, de las cuales se estima que en México hay 8 millones de personas con alguna de estas. Daniela Morales, especialista en neurología, explicó que solo el 5 por ciento de estas enfermedades cuenta con un tratamiento, algo lamentable ya que sin medicamentos, el 30 por ciento de los pacientes no sobrevive más allá de 5 años. Las enfermedades raras,...
Territorios europeos se unen para comprender los efectos del cambio climático en los Pirineos
España. Desde hace diez años el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), ha recopilado información científica para entender, afrontar y mitigar los efectos de la crisis climática. Una iniciativa transfronteriza en la que colaboran los siete territorios que rodean la cordillera. Cataluña, País Vasco, Navarra y Aragón en España, las regiones francesas de Occitania y Nueva Aquitania, el Principado de Andorra y el principado de Andorra,...