Italia. Microbios relacionados con el ciclo del metano vivían ya en un sistema hidrotermal bajo el fondo marino hace 3.420 millones de años, un descubrimiento que amplía las fronteras de los entornos potencialmente habitables, no solo en la Tierra primitiva, sino en otros planetas como Marte. Un equipo encabezado por la Universidad de Bolonia (Italia) ha descubierto restos fósiles que son la prueba más antigua de este tipo de microorganismos,...
Las fuerzas mecánicas de las células, clave en el desarrollo del cáncer
Barcelona, España. El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave en la respuesta del organismo a diferentes enfermedades y en procesos como el cáncer, según una investigación española. El estudio, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del IDIBAPS-Hospital Clínic y que publica la revista Nature Communications, ha descubierto cómo la dinámica de fuerzas afecta a células y a los...
Detectan un brote de coronavirus en varios buques de la Marina británica
Londres. La Marina británica (Royal Navy) confirmó un brote de contagios de coronavirus en varios de sus buques en despliegue, entre ellos, el nuevo portaaviones insignia, el HMS Queen Elizabeth. El repunte de casos positivos afecta a varios de los barcos de la flota que acompaña al portaaviones como parte del Carrier Strike Group, el mayor grupo naval y aéreo bajo mando británico desde la Guerra de las Malvinas (1982). Los 3.700 tripulantes,...
Descubren un hongo único en el mundo en la cordillera del centro de Chile
Santiago de Chile, Chile Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile descubrió un nuevo hongo, jamás descrito por la ciencia, en cuevas y piques mineros abandonados de una zona de la precordillera de la región capitalina de Santiago de Chile, en el centro del país, informó ese centro de estudios. El microorganismo, descrito en la revista científica Persoonia, fue bautizado como Circinella lampensis, y aunque es imperceptible a la...
El satélite reprogramable Quantum, listo para su lanzamiento
París Eutelsat Quantum, que será lanzado a finales de mes, es un sofisticado satélite capaz de ser reprogramado por los usuarios después de su envío, para responder a las cambiantes demandas desde la Tierra en telecomunicaciones, datos o entretenimiento. El satélite, que será lanzado el 27 de julio desde el puerto espacial de europeo de Kurú (Guayana francesa), es un proyecto de asociación entre la Agencia Espacial Europea (ESA), el operador...
FDA advierte del posible vínculo entre la vacuna de J&J y una enfermedad inmunológica
Washington, EE. UU. Estados Unidos avisó de un posible vínculo entre la vacuna contra la COVID-19 de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, y el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmune ataca los nervios. El aviso fue emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos...