Ecuador. Los guardias indígenas de Ecuador celebrarán este fin de semana su primer encuentro nacional para compartir experiencias y estrategias en la vigilancia y defensa de sus territorios frente a amenazas como las industrias extractivas y actividades ilegales como la tala o la minería. El encuentro se llevará a cabo en la comunidad nativa de Sinangoe, donde la nacionalidad indígena a’i cofán logró una histórica sentencia para que se...
Oncólogos alertan de que la polución genera cáncer de pulmón en no fumadores
París, Francia. La contaminación del aire y las partículas vinculadas al cambio climático favorecen la aparición de cáncer de pulmón en personas no fumadoras, según una investigación presentada este sábado en el congreso que la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) celebra en París. El estudio, elaborado por científicos del Francis Crick Institute and University College London, revela que las partículas que se encuentran en los tubos de...
La deforestación en la Amazonía se dispara un 80 % en agosto
Sao Paulo. La deforestación de la Amazonía brasileña se disparó un 80 % en agosto frente al mismo mes del año pasado, con 1.661 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada, según alertas de los satélites divulgadas este viernes. La deforestación de agosto es la segunda mayor de la serie histórica iniciada en 2016, siendo superada tan solo por agosto de 2020, cuando fueron talados 1.714 kilómetros cuadrados. Los datos corresponden a la...
El calor amenaza los mejillones del Mediterráneo español
Deltebre, España. «Aquí no queda nada», lamenta el acuicultor Javier Franch mientras sacude la pesada cuerda de mejillones que acaba de sacar a la superficie. Están todos muertos. Las aguas del Delta del Ebro, en el noreste de España, rondan los 30 grados y quien no ha extraído sus moluscos a tiempo los ha perdido. Pero eso no es lo peor: la mayoría de crías para el próximo año tampoco han resistido a una de las olas de calor marinas...