A todos se nos viene a la cabeza la cantidad de basura que hemos generado este tiempo de pandemia con el uso de sistemas de protección frente a la COVID-19. Si la magnitud y el destino de estos residuos plásticos mal gestionados ya era un problema a escala mundial, con una crisis de salud global como esta, no ha hecho más que incrementarse. Un equipo internacional de científicos, de las universidades de Nanjing (China) y California San...
EE. UU. reabre sus fronteras tras 20 meses de restricciones
EEUU. Estados Unidos se prepara para reabrir este lunes sus fronteras terrestres y aéreas a las personas vacunadas contra la COVID-19, poniendo fin a 20 meses de restricciones particularmente duras criticadas por Europa o por los vecinos México y Canadá. Familias separadas, relaciones comerciales interrumpidas, ambiciones profesionales frustradas: la «prohibición de viajar» impuesta por el entonces presidente Donald Trump a principios de 2020,...
Europa escoge un proyecto español para la detección precoz del cáncer de piel
Girona, España. La Unión Europea ha escogido, en el marco de su programa de investigación e innovación Horizonte 2020, financiar un proyecto liderado por la Universidad de Girona (UdG), en Cataluña (noreste), para crear una herramienta para la detección precoz del cáncer de piel. Según informa la propia universidad, se trata de desarrollar un escáner corporal que realice una evaluación integral de los pacientes y un melanoma de forma anticipada...
La OMS recomienda la primera vacuna contra la malaria en niños
Suiza. La OMS recomienda ampliamente el uso de la primera vacuna contra la malaria. Así lo declaró el Director de la Organización Mundial de la Salud, luego de que la institución aprobó la vacuna para niños, la primera contra esta enfermedad transmitida por mosquitos que mata a 400 mil personas anualmente. Desde 2019 se llevó a cabo un programa piloto en Kenia y Malawi donde se administraron más de 2 millones de dosis. “Esta esperada vacuna...
Cuba prueba en Italia eficacia de su vacuna anti covid, Soberana Plus
Cuba. Cuba realiza pruebas de su vacuna contra la COVID-19, Soberana Plus, destinada especialmente a personas convalecientes de la enfermedad. La farmacéutica estatal, BioCubaFarma, informó que esos estudios que se llevan a cabo en Italia han demostrado un fuerte nivel de neutralización, tanto de la cepa beta como de la delta. Soberana Plus se administra con una dosis única y también se usa como tercera dosis de refuerzo después de la...
Sorprende a científicos que investigaciones contra COVID-19 quedaran fuera de los Nobel
México. La comunidad científica se sorprendió luego de conocer a los galardonados de los Premio Nobel en Medicina y Química, ya que ninguno de los científicos que han tenido que ver con la pandemia de SARS-CoV-2 fueron los ganadores. Directivos de varias farmacéuticas, así como sociedades e institutos científicos habían externado en las redes sociales sus favoritos, entre ellos la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman,...