EE.UU Los niveles elevados de una enzima llamada PHGDH en la sangre de los adultos mayores podrían ser una señal de alerta temprana de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) que aporta nuevas pruebas sobre este «prometedor» marcador. Al analizar tejido cerebral, los investigadores observaron una tendencia coherente con sus hallazgos anteriores: los niveles de expresión del...
Laboratorio de Venezuela busca salvar a rana única amenazada de extinción
Venezuela. La rana de Mucuchíes, un pequeño anfibio que habita en un reducido espacio de los Andes venezolanos, guarda esperanza de salvarse de la extinción con un proyecto de reproducción en laboratorio. Quedan pocos ejemplares de la Aromobates zippeli, especie endémica del bosque seco montano en la región de Mucuchíes, estado Mérida (oeste), mermada por la destrucción de su hábitat, explica a la AFP el herpetólogo Enrique La Marca, del...
La OMS registra cerca de 230 casos probables de la misteriosa hepatitis en niños
París, Francia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recibiendo decenas de informes sobre casos de una misteriosa hepatitis que afecta a los niños y ha registrado hasta ahora unos 230 casos en el mundo entero, indicó la institución el martes. «Hasta el 1 de mayo, se han señalado a la OMS 228 casos en 209 países y otros 50 están investigándose», dijo un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, a los periodistas en Ginebra. La mayoría de...
Un virus ayuda a un hombre a vencer una infección bacteriana multirresistente
EE.UU. La resistencia a los antibióticos supone un problema de salud pública, pero cada vez más estudios señalan a los tratamientos experimentales con bacteriófagos -un tipo de virus- como una posible solución. Ahora, una de estas terapias se ha mostrado eficaz por primera vez en una infección por M. chelonae. La descripción de este caso clínico de un hombre de 56 años que acudió a un hospital de Boston (EE.UU.) en enero de 2020 se publica en...
Cuando el trabajo se convierte en adicción
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. Dicen por ahí que lo que se adquiere con mucho trabajo es lo que más se ama, pero hay quien lleva esta frase al extremo. Hay personas que aún después de concluido su horario laboral, llegan a su casa y lo primero que hacen es prender la computadora para seguir trabajando, incluso, lo hacen los fines de semana y nunca toman vacaciones. Hoy, distintas herramientas de comunicación como un smartphone permiten...
Cuatro jóvenes mexicanos será seleccionados para asistir a la COP 27 en Egipto
El proceso seleccionará 35 jóvenes de México y, una vez terminado el proceso de formación, cuatro personas serán elegidas para formar parte de la Delegación de México que asistirá a la 27ª Conferencia de las Partes (COP 27) a celebrarse en noviembre de 2022 en Sharm El-Sheikh, Egipto. México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y The Climate Reality Project América Latina, con el apoyo del Instituto Matías Romero (IMR) el Instituto...