México. México fue sancionado el lunes por no hacer lo suficiente para proteger la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo, y como consecuencia no podrá exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la convención CITES. La decisión fue tomada el lunes por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), firmada por 184 países, que...
Más de la mitad de tiburones y rayas del Mediterráneo, en riesgo de extinción
Valencia, España. Más de la mitad de los tiburones y las rayas del Mediterráneo están en riesgo de extinción ante la creciente amenaza de la presión pesquera, la crisis climática y la contaminación, según concluye una investigación del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia (UV). Un equipo de esta entidad ha realizado un trabajo que aporta nuevos datos sobre la situación de estas especies, cuya conservación es esencial para el...
La población mundial podría llegar a un máximo de 9.000 millones en 2050
Iberoamérica. Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas. El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo...
Pobreza es factor de riesgo para dengue severo en México
México. El estatus socioeconómico y la humedad del ambiente son algunos de los factores más determinantes para predecir casos de dengue severo en México, según un estudio publicado en la revista científica Ecological Informatics. Cuando incrementaba la pobreza en el modelo que diseñaron para el estudio la tasa de dengue severo incrementaba en 19,1 por ciento. Por su parte, la humedad estaba asociada a incrementos de hasta 1,7 por ciento para...