Esta es la principal conclusión de un estudio sobre contaminación y vacunas contra la covid-19 dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). La investigación señala que la exposición a partículas finas (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2) y carbono negro (hollín) se asoció con una disminución...
La gestión indígena de la Amazonía, clave para la economía y la salud
Los bosques tropicales de la Amazonía y sus territorios indígenas pueden absorber cada año más de 26.000 toneladas métricas de contaminantes provocados por los incendios, una cualidad clave para prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares en las zonas urbanas más desforestadas, según indica un estudio publicado este jueves en Nature. La investigación, desarrollada a partir de datos recopilados durante diez años, sostiene que...
La depresión también afecta a la niños, estas pueden ser las causas
Los niños y adolescentes también pueden tener depresión. De hecho, en torno al 3 ó 4 % de los menores la padecen en España, según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP), siendo sus principales síntomas que el niño esté cansado, irritable, triste, no rinda en el colegio o muestre que se siente inútil. Precisamente, la doctora Berta Cejas, psiquiatra del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona, precisa que la depresión es...
Cómo aterrizar la “ciencia paracaídas” para evitar el colonialismo científico
Por: Meghie Rodrigues, Claudia Mazzeo, Zoraida Portillo and Roberto González “Los que vienen de afuera no conocen la realidad, la geografía ni la idiosincrasia de la población, acá hay que trabajar hasta con invasores de terrenos asentados en zonas peligrosas, ¿y a quién van a hacerle caso, a un extranjero o a un local? Nuestra realidad la conocemos los lambayecanos, ni siquiera los limeños, menos los extranjeros”, dice, sin disimular su enojo,...