Europa. Este círculo forma parte del mayor telescopio paneuropeo de radiofrecuencia: LOFAR y los puntitos que lo pueblan son antenas. En Europa hay medio centenar de estaciones como la de Exloo (Países Bajos), con miles de antenas desplegadas por todo el continente. Un ojo único para explorar los confines del universo. “Cuanto más separas las antenas, más precisos se observan los objetos. Con LOFAR, estamos estudiando el universo primitivo....
Musicoterapia contra el cáncer infantil
Italia. En el Hospital General de Bari, al sur de Italia, la música se incluye en el tratamiento de los jóvenes pacientes oncológicos. En los momentos previos a la anestesia o la quimioterapia estaban llenos de ansiedad y rechazo, pero el ambiente es distinto hoy en día, gracias también a Filippo. «Ahora que los niños saben que van a jugar con Filippo, se concentran en sus instrumentos, en los colores. Recordarán este día como el día en que...
En China, el pico de la pandemia persistió durante febrero y marzo
China. El pico de incidencia en casos de COVID-19 en China continuó hasta febrero y marzo, así lo determinó el exjefe de epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades de China. Este científico dijo que el pico de la pandemia ha pasado en lugares como Pekín, pero todavía está por comenzar en algunos puntos como las zonas rurales. Por ello, el punto álgido de la ola de coronavirus se prolongará unos meses más. Además, el pico de casos...
Descubierto un hongo con actividad antibacteriana al sur de Ecuador
Iberoamérica. Al descubrir la Penicilina, sin duda, se abrieron líneas de estudio interdisciplinarias que varios investigadores alrededor del mundo acogen como referencia. En la actualidad, se conocen más de cien mil especies de hongos en el planeta, lo que representaría una mínima parte de las existentes. «En Ecuador, apenas se ha descrito el 1 % de los hongos que lo habitarían, lo que pone en evidencia la deuda que la actividad científica del...
Túnez teme cosecha catastrófica de cereales debido a la sequía
Medjez El Bab, Túnez. Tahar observa con pesar las ovejas que pastan en sus campos de cebada y trigo, ahora secos. Este año la cosecha de cereales será catastrófica en Túnez, debido a una sequía inédita en el noroeste del país. Túnez atravieza su cuarto año de sequía pero, a diferencia de años anteriores, la falta de lluvia afecta también al fértil noroeste, rico en cereales. Su dependencia de las importaciones aumentará en un contexto de...
La enfermedad de Chagas se extiende por la Amazonía brasileña y el Gran Chaco
Ginebra. La Amazonía brasileña y el Gran Chaco son los territorios del mundo con el mayor número de casos de la enfermedad de Chagas, que afecta a más de seis millones de personas a nivel global, la gran mayoría en América Latina. Así lo informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por países, Argentina, Brasil y México son los países con más casos en términos absolutos, pero la prevalencia por habitante es mayor en Bolivia. La OMS...