Madrid. El estrés hídrico en España continúa agravándose por el destacado descenso de las precipitaciones, con un promedio de sólo 3 litros por metro cuadrado en los doce primeros días de este mes de abril, mientras la reserva de agua sigue bajando, hasta situarse ya en el 50,7 % de su capacidad. A día de hoy este mes está siendo «extraordinariamente seco», señalaron desde la Agencia de Meteorología española, para matizar que, hasta ahora, el...
Los escarabajos comían plumas de dinosaurios hace unos 105 millones de años
España. Fragmentos de ámbar del Cretácico inferior revelan que los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, lo que muestra una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilaretal, según un estudio que publica hoy PNAS. Una investigación internacional liderada por el español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudió diversos restos de ámbar de unos yacimientos localizados en...
El gato montés de la península ibérica ¿en peligro de extinción?
Iberoamérica. La reciente Evaluación del Libro Rojo para el gato montés europeo (Felis silvestris), promovida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), muestra un escenario alarmante para este pequeño felino, en la península Ibérica. Lo que se evidenció, en primer lugar, es una gran fragmentación de sus poblaciones en España y Portugal. Este estudio pone de manifiesto, además, algunas lagunas de conocimiento,...
7 de cada 10 casos en el mundo de diabetes se asocian a la mala alimentación
Iberoamérica. La mala alimentación contribuyó a más de 14,1 millones de casos de diabetes tipo 2 en 2018, lo que representa más del 70% de los nuevos diagnósticos a nivel mundial. Esto según un estudio que entre los factores destaca el consumo excesivo de carne procesada o la ingesta insuficiente de cereales integrales. El análisis, que consideró datos de 184 países de entre 1990 y 2018, proporciona una «valiosa información» sobre qué factores...
¿Sabes cuántos litros de agua se consumen para producir un pantalón?
Iberoamérica. ¿Sabes qué es la huella hídrica? ¿conoces la tuya? Pensamos en la Tierra como el planeta azul. El 70% de su superficie es agua. De ese porcentaje, el 97% son los océanos. El 2% son los casquetes y glaciares ubicados en los polos del planeta. También el 1% que tenemos es el que queda disponible para el consumo de nosotros como especie humana y de las demás especies. ¿Sabías que para producir un pantalón o una camiseta se consumen...
Las dolinas de Konya: donde la tierra se traga los campos
Turquía Un agujero redondo en medio del campo, de muchos metros de profundidad: así son las dolinas de Konya, una provincia en Anatolia central donde la agricultura de regadío ha disparado un fenómeno geológico que se está convirtiendo en un serio peligro. Estos huecos son perfectamente circulares y de paredes verticales y dan la impresión de que la tierra se ha tragado lo que hubo en la superficie. Las dolinas, normalmente con un...