Madrid, España. El cambio climático provoca aumentos en la temperatura y disminución del agua disponible en el suelo, lo que produce frecuentes efectos ecológicos negativos. Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Alicante (UA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cádiz (UC) han analizado, mediante un experimento de campo de siete años, los cambios que...
Un nuevo estudio respalda que fue un asteroide lo que acabó con los dinosaurios
Madrid, España. Millones de años después de su extinción, aún hay debate sobre qué causó la desaparición de los dinosaurios. Ahora, un nuevo estudio refuerza la idea de que el principal motivo fue el impacto de un asteroide, que creó un mundo inhabitable para estos animales; y no el efecto de los volcanes. La colisión del asteroide Chicxulub en las costas de México hace 66 millones de años se considera tradicionalmente la causa de la extinción...
Desarrollan un fármaco eficaz para un tipo mortal de tumor gastrointestinal
Barcelona, España. El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (España) ha participado en el desarrollo del primer fármaco efectivo en un subtipo de tumores avanzados del estroma gastrointestinal (GIST, en sus siglas en inglés); una dolencia huérfana de tratamiento y con un pronóstico fatal de apenas un año de vida. El fármaco, el Avapritinib, ha sido testado en 56 pacientes con GIST y redujo el tumor en 55 de ellos que tenían una mutación concreta...
Astrónomos detectan la desaparición de una estrella
Berlín, Alemania. Un grupo de astrónomos ha detectado la desaparición de una estrella dentro de una galaxia enana; un fenómeno inusual captado gracias al telescopio de largo alcance (VTL, por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo del Sur (ESO). Los científicos de este instituto de investigación, con sede en Garching (Alemania), estudiaron esta estrella masiva, que se encuentra a 75 millones de años luz de la Tierra, desde 2001 hasta...