El Parlamento Europeo llamó el jueves a la Unión Europea (UE) a intensificar sus esfuerzos para poner fin a la utilización de animales en la investigación científica, en un paso recibido con satisfacción por activistas. Se trata de una resolución no vinculante, aprobada por abrumadora mayoría. «Los eurodiputados solicitan un plan de acción para toda la UE con objetivos ambiciosos y alcanzables, así como plazos para eliminar gradualmente...
Las Islas Feroe evaluarán la caza de delfines tras la polémica muerte de miles de animales
Copenhague, Dinamarca. El gobierno local de las Islas Feroe, un territorio autónomo de Dinamarca situado en el Mar del Norte, anunció este jueves que estaba evaluando la regulación de la caza de delfines tras la matanza reciente de más de 1.400 cetáceos que causó conmoción. «El Gobierno ha decidido poner en marcha una evaluación de la regulación de la captura de los delfines de flancos blancos del Atlántico», dijo el primer ministro Bárdur á...
El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida
En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera del programa europeo Copérnico ha informado sobre el estado de su agujero sobre el Polo Sur, y al igual que el año pasado, supera en tamaño al continente antártico. Durante la primavera en el hemisferio sur, de agosto a octubre, se forma un agujero en la capa de ozono situada sobre la Antártida, alcanzando su máximo entre mediados de...
Hubble de la NASA capta los momentos finales de una estrella «monstruosa»
AG Carinae está catalogada como una variable azul luminosa. Estas estrellas –decenas de miles a varios millones de veces más luminosas que el Sol– son bastante raras porque no hay muchas estrellas tan masivas. El telescopio espacial Hubble de la NASA ha captado recientemente imágenes de la estrella gigante AG Carinae. En concreto, los científicos revelaron la doble naturaleza de la estrella gigante, que se encuentra en la constelación de...